_
_
_
_

Un gestor en Hacienda

Vicente G. Olaya

La Comunidad de Madrid gestiona cerca de un billón de pesetas. En breve recibirá en transferencias del Estado más de medio billón -fundamen-talmente por la Sanidad- lo que equivale a todo el presupuesto del Ayuntamiento de Madrid. Pero las nuevas competencias reclaman a gritos más ingresos para poder gestionarlas. Por ello, la Comunidad ha pactado con el Gobierno central las transferencias de nuevos impuestos como el del tabaco, los hidrocarburos, el alcohol, las matriculaciones de vehículos, Patrimonio y más participación en el IRPF y en el IVA.

Este enorme volumen de trabajo obliga a contar con un gestor dedicado en exclusiva a estas labores. Pero Manuel Cobo, actual consejero de Presidencia y Hacienda, tenía que dividir sus horas entre las dos consejerías, lo que le provocaba jornadas de trabajo interminables.

Presidencia, consejería que da cobertura institucional a la labor de Ruiz-Gallardón, se perfila ahora como entidad clave a la hora de preparar las próximas elecciones regionales de 2003. Cobo, muñidor de la última campaña electoral de Ruiz-Gallardón, tendrá tiempo así desde Presidencia, y sin los agobios de la consejería de Hacienda, para preparar un nuevo asalto al poder del mandatario regional.

Juan Bravo, hombre de confianza de Cobo y del anterior consejero, Antonio Beteta, aparecía ayer en todas las quinielas políticas como futuro consejero de Hacienda. De hecho, cuando Cobo tenía que dedicarse a labores de cobertura política a Ruiz-Gallardón, Bravo -que ayer no quiso hacer declaraciones sobre su posible nombramiento- asumía buena parte del trabajo.

Bravo, un funcionario regional no afiliado al PP, está además bien visto por la cúpula de este partido, dado su perfil moderado y de gestor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_