_
_
_
_
ASTE NAGUSIA

Una ballena de 14 metros pasea por la villa

El programa de fiestas arranca hoy con toda su fuerza. Los más madrugadores, verán y oirán diana de txistularis y el txupin que vienen a ser el pistoletazo de salida de la primera jornada completa de la Aste Nagusia y también, de la segunda edición del Aerobithon en la plaza del Arriaga.

Éste es un día de desfiles. Por la mañana, desde la plaza Moyúa, Gargantúa y los gigantes y cabezudos marcharán, al son de gaitas y txistus, hasta El Arenal a partir de las once.

Por la tarde, llega la ballena, así que todos y todas a la acera, porque el susodicho cetáceo mide catorce metros de largo y seis de ancho y necesita espacio. Esta inmensa ballena hinchable es la protagonista del espectacular desfile que ha organizado la Fundación Bilbao 700, que comenzó en junio del año pasado a celebrar la fundación de la villa por Diego López de Haro en el año 1300 y desde entonces no ha parado de festejarlo.

La idea es convertir al cetáceo hinchable en un nuevo ciudadano bilbaíno, aunque en las instancias municipales no piensan empadronarle; sólo hay que recibirle con aplausos, saludar su paso y lanzar los confetis y serpentinas que los organizadores repartirán entre el público que asista al desfile.

El espectáculo promete. Serán en realidad cuatro cabalgatas que partirán, respectivamente, de la plaza del Arriaga, del Ayuntamiento, de la plaza de Arrikibar y de la explanada del Museo Guggenheim a las seis de la tarde y que confluirán en la plaza Circular para marchar desde allí hasta el parque de Doña Casilda. La ballena es la estrella de una cabalgata en la que también habrá navíos barrocos y un barco de vapor recreado sobre las ruedas de un viejo autobús interurbano, además de sirenas, medusas y peces de colores

Teatro y música

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A partir de las siete de la tarde, la oferta del programa es variada. Arranca con teatro infantil en el muelle de Ripa que, desde el año pasado, se ha convertido, en el espacio para los más pequeños. Allí y a la hora citada representará el grupo Hankagorri la obra Urbasako astronautak, mientras la plaza Nueva acoge una exhibición de danzas vascas para luego continuar con romería y baile de la era cuando el reloj marque las ocho de la tarde.

La música clásica se la lleva la iglesia de la Encarnación, donde actúa hoy el cuarteto de cuerda Arche (20.00). Por su parte, la plaza de Unamuno se rinde al pop-rock local con E-Virus 69 y Ost (20.30) y Bilborock se queda con el teatro de humor del grupo Psicosis Gonsales y su obra Concierto desconcierto (21.00). Después de los fuegos artificiales que iluminarán el cielo a partir de las diez y media, danza y música con Aukeran en la Plaza Nueva y en la del Gas, a medianoche, festival dance con McNamara y Fundación Tony Manero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_