_
_
_
_

Los ex concejales del GIL en Estepona se ofrecen por igual a socialistas y populares para formar gobierno

El grupo mixto del Ayuntamiento de Estepona, formado por los nueve concejales tránsfugas del Grupo Independiente Liberal (GIL), ha aprovechado el momento de crisis por el que atraviesan las relaciones entre el PSOE y el PP en la provincia de Málaga tras el cambio de alcaldía en Tolox y han vuelto a ofrecerse tanto a socialistas como a populares para formar gobierno municipal.

El portavoz del grupo mixto, Juan José Zapico, señaló ayer que el consistorio necesita un cambio para mejorar su funcionamiento y se mostró dispuesto a dar su apoyo a un alcalde indistintamente de uno u otro partido siempre que se cumplieran sus aspiraciones de ocupar algunas áreas específicas de gobierno, entre las que figuran Hacienda, Urbanismo o Seguridad Ciudadana.

Al reiterar este ofrecimiento, que Zapico ya hizo con ocasión de la investidura del nuevo alcalde, el socialista Antonio Barrientos, el grupo mixto intenta forzar la ruptura del pacto antiGIL suscrito en 1999 por PSOE (6 ediles), PP (4), Izquierda Unida (1) y Partido Andalucista (1). Zapico admitió que han existido conversaciones con los grupos, aunque matizó que no pueden considerarse 'contactos formales', sino 'meras charlas de política'.

La dirección provincial del Partido Popular ha reconocido que 'continuamente' han recibido ofertas de estos concejales para hacerse con el gobierno municipal, pero que siempre las han rechazado por la naturaleza del pacto realizado en su día con las demás fuerzas políticas para aislar al GIL que consideran debe quedar preservado de coyunturales situaciones de crisis.

Sin embargo, algunos dirigentes populares a título individual sí se manifiestan partidarios de romper con el PSOE. 'Si ellos han pactado con un tránsfuga en Tolox, nosotros podemos pactar con tránsfugas en Estepona', sostienen. Los socialistas han accedido al gobierno de Tolox con el voto del ex alcalde del PP.

También la dirección provincial del PSOE reconoce que dentro de la agrupación esteponera hay militantes partidarios de romper con el PP y gobernar con los ediles ex gilistas, pero se matiza que si llega a producirse una negociación 'serán automáticamente desautorizada y tomaríamos medidas'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_