_
_
_
_
CONTESTADOR AUTOMÁTICO DE EL PAÍS-MADRID
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Una guillotina en plena calle

'Les telefoneo para denunciar que en la confluencia de las calles Manuel Ferrero y Esteban Terradas, en Chamartín', cuenta Margarita Botija, 'a consecuencia de un desnivel del cruce, hace años volcó un autobús escolar y se produjeron muchos heridos. Desde entonces', añade, 'el Ayuntamiento decidió colocar una barrera metálica que, a modo de guadaña, causa numerosos accidentes entre muchos de los motoristas y automovilistas que abordan este peligrosísimo cruce. El riesgo de amputaciones es muy elevado', destaca. 'La solución para impedir los vuelcos no es la adecuada, sino que empeora incluso la situación anterior. Pido por ello que se pongan las medidas necesarias para evitar que este cruce sea una verdadera guillotina para motoristas', subraya.

- Calzadas abiertas con rastrillos. 'Buena parte de las calles de Madrid están llenas este verano de muescas tremendas en el asfalto que causan enormes problemas a conductores de bicis, motocicletas y automóviles', se queja Daniel. 'Las que no tienen estas muescas, que se parecen a las que causaría un enorme rastrillo, se hallan zanjadas con hoyos alegremente abiertos que nadie se encarga de cerrar. Me parece una falta de respeto enorme a los ciudadanos, porque todos sabemos que pasarán meses hasta que sean cubiertas. Creo que quienes realizan estas tareas carecen de cualificación y profesionalidad suficiente para ello, por lo cual las responsabilidades de tanto desaguisado creo que hay que buscarlas en las empresas subcontratadas que hacen estos trabajitos para el Ayuntamiento'.

- Obras en la noche. '4.30. Paseo de la Esperanza', describe un vecino desvelado: 'El Ayuntamiento está agujereando la calzada, molestando a todos los vecinos, para asfaltar la calle, lo que demuestra que le preocupa más la libre circulación de coches frente al derecho al descanso de los vecinos, porque esto mismo lo podrían hacer por la mañana'. 'Están con un martillo neumático desde hace cuatro horas y luego cierran bares por problemas de ruido', ironiza.

- Nueva cartelera. 'No me gusta el cambio de la cartelera, me parece mucho más complicada y no indican para qué edades aconsejan las películas, lo que para las madres es muy importante', dice una lectora, madre de dos niños.

- Máquinas infernales. 'Quiero pedir al Ayuntamiento', dice un lector. 'que renuncie a esas máquinas infernales que portan los nuevos barrenderos a sus espaldas, al estilo Robocop, levantando el polvo de las aceras y las calles, sin tener en cuenta que cae sobre vehículos, viandantes y comercios, y el ruido es ensordecedor'.

- Villar, al este. Francisco Mateo, antes vecino de Villar del Olmo, explica: 'No está al oeste de Madrid, como ustedes publicaron, sino al este; es importante cuidar este tipo de detalles'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Enemiga de las palomas. Maruja contesta a la 'amiga de las palomas que escribió el otro día': 'Es penoso, y una vergüenza, que las únicas inquietudes de ayuda de esta señora sean para estas ratas voladoras que sólo destruyen todo en lo que se posan'. 'Que las acoja en su casa o que monte una ONG. Madrid está sucio, pero no sólo por la contaminación, sino por los excrementos de estos dañinos animales', dice furiosa.

- Crematorios a disgusto. Luis, del barrio Virgen de Begoña, propone: 'Me gustaría que informaran de los seis crematorios que quieren hacer justo al lado del barrio, en una zona donde no existe una infraestructura de circulación ni nada parecido, y sobre las manifestaciones de los vecinos, que muestran su disgusto porque los van a construir con una licencia ilegal'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_