_
_
_
_

Petitbó dice que la lentitud de la justicia socava la función del TDC

El ex presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) Amadeo Petitbó considera que la dilación de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo a la hora de pronunciarse sobre los recursos planteados contra las resoluciones del TDC hacen que los servicios de defensa de la competencia se conviertan en 'absolutamente ineficaces'.

'Entiendo que, si el TDC puede resolver sus expedientes en un año, no hay razón para que otros tarden tres o cuatro. La justicia, si no es rápida, pierde su eficacia', manifestó Petitbó durante una entrevista. El que fuera presidente del TDC hasta septiembre pasado criticó la 'asimetría' que obliga a los órganos de competencia a resolver los expedientes 'rápidamente' cuando 'luego viene un tiempo posterior' que echa por tierra la resolución.

Petitbó dijo que esta situación provoca que en casos como las recientes resoluciones sobre Repsol YPF y Cepsa, a las que ambas compañías ya han anunciado su intención de recurrir, el fallo de la Audiencia tardará varios años en producirse, y si luego se recurre al Supremo, la sentencia final se puede demorar hasta 10 años.

Para recortar estos 'excesivos' plazos, Petitbó abogó por 'reforzar' ambas instituciones y opinó que 'sería bueno' que, en el marco de la reforma de la justicia, 'se añadiera un epígrafe dedicado a la reconsideración de la actividad y de los tiempos utilizados por aquellos órganos que revisan las decisiones del TDC'. Petitbó, que hoy dirige la Fundación Rafael del Pino, estima insuficiente el presupuesto del TDC. El tribunal cuenta con 300 millones de pesetas, frente a los más de 2.000 de organismos como la Comisión de las Telecomunicaciones o la Comisión Nacional de la Energía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_