_
_
_
_

Más control de la publicidad en los estadios

La Comisión Europea decidió ayer llevar a Francia ante el Tribunal de Justicia de la UE por las restricciones que impiden la prestación transfronteriza tanto de servicios televisivos como del patrocinio de actividades deportivas y de servicios publicitarios por parte de productores de bebidas alcohólicas.

El Ejecutivo considera que el código de conducta establecido por las autoridades francesas en la Ley Evin -que regula la publicidad de bebidas alcohólicas en Francia- restringe 'desproporcionadamente la prestación de servicios transfronterizos de venta a los medios de comunicación por parte de los organizadores de acontecimientos deportivos en otros Estados miembros', según informa Europa Press.

Más información
Las autonómicas emitirán el primer partido de Zidane en el Madrid

Estima también que estas medidas impiden a los productores de bebidas alcohólicas la compra de servicios de publicidad y el patrocinio de organizadores de acontecimientos deportivos en otros Estados miembros. A raíz de una serie de denuncias, la Comisión puso en marcha una investigación sobre las restricciones impuestas por el Consejo Superior del Audiovisual (CSA).

Las denuncias se produjeron cuando el CSA intervino para impedir la difusión televisiva en Francia de determinados acontecimientos deportivos que tenían lugar en otros Estados miembros debido a la presencia de paneles publicitarios de bebidas alcohólicas en los estadios.

Posteriormente, el CSA negoció con las emisoras francesas un código de conducta en que se pretendía interpretar lo dispuesto en la Ley Evin. Se intentaba evitar incluso que se difundieran imágenes de anuncios de bebidas alcohólicas incorporados a la ropa de los jugadores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_