_
_
_
_

Detenidos en dos meses 11 españoles en Nueva York por tráfico de 'éxtasis'

La mayoría son menores de 25 años

Desde el pasado mayo, 11 españoles han sido detenidos en los aeropuertos de Nueva York acusados de transportar éxtasis a EE UU, una cifra que triplica a la de todo el año anterior. Los correos, que no suelen tener más de 25 años, se enfrentan a penas de hasta diez años de cárcel.

En los últimos 12 meses, las autoridades estadounidenses han registrado un considerable aumento del tráfico de esta droga sintética, que combina los efectos de las anfetaminas y los alucinógenos. Las últimas dos detenciones se produjeron el pasado miércoles. Uno de los correos tiene menos de 18 años. En estos momentos otros dos españoles, dos jóvenes de Oviedo que fueron interceptados hace mes y medio, esperan a ser juzgados en un centro de detención en Brooklyn, según informó el consulado de España en Nueva York.

Más información
La Guardia Civil decomisa 12.000 pastillas de éxtasis y tres kilos de cocaína

'Esto es una epidemia', asegura el cónsul general, Emilio Cassinello. 'Ahora hay 39 españoles detenidos' en el área que cubre el consulado de Manhattan -Nue-va York, Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania y Delaware-. La mayoría de los arrestados estos tres últimos meses venía directamente de España; los otros procedían de Bruselas y París. Llevaban cantidades muy variables de droga, desde 100 gramos a 5 kilos, en el peor de los casos.

Los españoles que hasta ahora eran apresados en los aeropuertos solían transportar heroína o cocaína desde Latinoamérica. El caso más difundido ocurrió el pasado enero, cuando cuatro mujeres y dos hombres fueron detenidos en Newark con 10 kilos de heroína.

El éxtasis está de moda, sobre todo entre los más jóvenes. Alrededor de millón y medio de adolescentes la han probado en Estados Unidos en los últimos dos años, el doble que en 1995. El año pasado, las autoridades federales confiscaron más de 11 millones de tabletas, el triple que en 1999.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Penas más duras

Ante estos datos, el Congreso estadounidense decidió triplicar las penas por traficar con éxtasis. Antes, 800 pastillas -unos cuatro millones de pesetas en el mercado- podían suponer dos años de cárcel. Ahora nunca serán menos de cinco, y en caso de 8.000 pastillas, un correo puede enfrentarse a diez años de cárcel.

La mayoría del éxtasis se fabrica en laboratorios clandestinos de Holanda y Bélgica. Las organizaciones criminales israelíes, con conexiones con la mafia rusa, son la principal plataforma de exportación a Estados Unidos, según la DEA, la agencia antidrogas estadounidense. El pasado miércoles, uno de los mayores traficantes, Sean Erez, de 31 años, fue declarado culpable por un tribunal de Manhattan de utilizar una red de judíos ortodoxos para introducir éxtasis en Nueva York y Miami.

Erez utilizaba el aspecto conservador de los religiosos de levita negra y tirabuzones para burlar a los agentes de aduanas. Los correos ganaban unos 1.500 dólares por cada viaje a Holanda, donde recogían unas 45.000 pastillas cada uno. Erez les aseguraba que estaban traficando con diamantes y no con drogas. En el viaje de ida a los Países Bajos también podían llevar maletas con medio millón de dólares en metálico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_