_
_
_
_
URBANISMO

Macroconcierto para defender un paraje virgen de Fuerteventura

La plataforma ciudadana Salvemos El Cotillo organiza este fin de semana en la isla de Fuerteventura un macroconcierto en el que participan más de 30 grupos musicales canarios y que cuenta con el apoyo del premio Nobel de Literatura José Saramago. Así pretenden denunciar la construcción de 6.000 plazas hoteleras y un campo de golf en El Cotillo, pequeña localidad pesquera del norte de la isla con 600 habitantes.

Las playas de El Cotillo son para los canarios un símbolo de naturaleza virgen cada vez más escasa, por lo que el anuncio de la macrourbanización ha despertado protestas en todas las islas. El municipio de La Oliva, al que pertenece El Cotillo, se ha distinguido, con su alcalde a la cabeza, por ser uno de los menos respetuosos con el medio ambiente, y más favorable a los intereses de los constructores.

La actual moratoria urbanística decretada a principios de año por el Gobierno de Canarias en defensa de un desarrollo sostenible en las islas ha provocado la reacción virulenta del polémico alcalde, Domingo González, del PP, que en el último pleno del Ayuntamiento manifestó: 'En mi municipio sólo interesa el sustantivo desarrollo, y se desecha el adjetivo sostenible'.

El premio Nobel de Literatura José Saramago, residente en la vecina isla de Lanzarote, ha realizado un manifiesto de apoyo a los organizadores en el que afirma que : 'La tierra y el bien común están por encima de la desmedida ambición y del crimen. Y crimen es herir una tierra que no es infinita, un paisaje que no tiene la culpa de ser hermoso, unas personas que no pueden ser atropelladas por el dinero rápido'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_