_
_
_
_

Los pagos millonarios a letrados desatan otra polémica en Marbella

La oposición exige todas las minutas de los mandatos de Gil

Lo cierto es que si algo ha caracterizado los diez años de gobierno del Grupo Independiente Liberal en Marbella han sido los numerosos procesos judiciales abiertos desde que Jesús Gil accedió a la alcaldía. Raro es el mes que Gil y sus concejales no tienen que acudir a los Juzgados por una u otra causa, ya sea en Marbella, Málaga o Madrid. En los próximos meses el regidor tendrá que sentarse nuevamente en el banquillo de los acusados por el caso Atlético, y por el de los caballos.

Según la portavoz municipal socialista, Isabel García Marcos,'son miles los recursos' interpuestos por particulares y partidos políticos a lo largo de este tiempo, con el consiguiente 'trasiego' de letrados, cuyas contrataciones asegura se han realizado de manera 'totalmente opaca'. 'No sabemos ni cuantos abogados trabajan para el Ayuntamiento ni tampoco para las sociedades municipales, a cuantos se ha contratado, a quienes se han encargado pleitos y que cantidades han sido satisfechas por este concepto', señala la edil.

Más información
Casos complejos, jueces jóvenes y fuertes presiones

Dice García Marcos que los motivos que impiden que la oposición pueda llevar un control de estos gastos jurídicos son que desde el año 1997 no hay liquidaciones de presupuestos y que las cuentas completas de las sociedades 'nunca se han entregado'.

Sí se sabe que el GIL aprobó en el mes de enero un pago de 250 millones de pesetas al ex abogado municipal José Luis Sierra lo que provocó no pocas críticas por parte de PSOE y PP. Esta cantidad supera por si sola los 110 millones de pesetas asignados inicialmente en el presupuesto para gastos jurídicos, pero no es la única. En lo que va de año el Ayuntamiento ha autorizado otro pago de 35,6 millones de pesetas al actual asesor municipal, José María del Nido, que tiene además un contrato anual de 60 millones de pesetas con el consistorio.

Salomé del Nido, procuradora de profesión, ha cobrado más de 6 millones de pesetas del erario público entre los meses de enero y marzo, y la abogada Angeles Carrasco, vinculada también al bufete de Del Nido, percibió otros 3,4 millones. También el despacho de Navarrete y Cobo cobra un millón y medio de pesetas al mes y otros 18 millones al año por asesorar al Ayuntamiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'Esto es solo la punta del iceberg', asegura la concejal popular Francisca Caracuel, que ha llevado a la Fiscalía Anticorrupción las minutas de Sierra y Del Nido por si fueran constitutivas de supuestos delitos de malversación y tráfico de influencias. A su vez García Marcos ha presentado en el Ayuntamiento dos recursos de reposición y amenaza con querellarse si el GIL no da marcha atrás.

Informes contrarios

Algunos de estos honorarios han sido cuestionados también por el interventor municipal, Juan Antonio Castro, que ha presentado un informe contrario al pago de 122 millones de pesetas a José María del Nido, por 'falta de justificación de las minutas presentadas', y también del abono de 20 millones de pesetas al abogado granadino Pablo Luna Quesada por la defensa de los ediles del GI, Rafael González y Antonio Luque, en el caso camisetas, datos que también obran ya en manos de Anticorrupción.

José Luis Sierra fue durante años el abogado de Jesús Gil, aunque tras el ingreso de este en prisión por el caso camisetas se produjo un enfrentamiento entre ambos. El letrado, que se reconcilió durante la vista oral con Gil, llegó a reclamar a su cliente en los juzgados minutas por valor de 600 millones de pesetas.

Legalidad en duda

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_