_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

ORIGEN DEL ASTILLERO VEA-MURGUÍA DE CÁDIZ

Desde la segunda mitad del siglo XVIII, industrialización y construcción naval se han considerado sinónimos en la comarca gaditana. Este libro estudia la creación del astillero de Cádiz, popularmente conocido como de Vea-Murguía, nacido del plan del ministro Rodríguez Arias de construcción de una nueva escuadra. Un astillero que logró consolidarse gracias a la existencia de una tradición constructora anterior, en la década de los cuarenta del siglo XIX, con la primera industrialización andaluza. El astillero fue iniciativa de una familia gaditana con escasos antecedentes industriales. El libro analiza los hombres que hicieron posible la empresa y los buques que el astillero construyó entre 1892 y 1903. Siete apéndices documentales y una historia gráfica con fotos y reproducciones de grabados completan el texto. / M. J. C.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_