_
_
_
_

IU alega contra el aumento de edificabilidad en una zona de Torremolinos que generará 101 millones

El grupo municipal de IU en Torremolinos presentó ayer sus alegaciones contra una modificación puntual del PGOU por la cual el municipio recibirá una compensación de 101 millones de pesetas. El acuerdo eleva la edificabilidad de una zona, de 0,20 a 0,25, lo que según los cálculos de IU, permitirá al promotor construir 38 viviendas unifamiliares más. 'El Ayuntamiento recibe 100 millones, pero el promotor recibirá mucho más', criticó el portavoz del grupo, Félix Martín.

La federación se opone al acuerdo plenario con dos argumentos: que no se facilitó el expediente completo con 48 horas de antelación conforme a lo establecido en el Reglamento de Funcionamiento de las Entidades Locales (ROF) -ya que faltaba el convenio urbanístico con el promotor y el informe técnico sobre el precio del suelo- y que la modificación será de aplicación a otros cuatro planes parciales que se beneficiarán del aumento de edificabilidad sin ninguna contrapartida económica.

Hotel de 24 plantas

El acuerdo cuestionado fue aprobado el 16 de mayo, con los votos del PP y el rechazo de PSOE, IU y PA. Es una modificación puntual de elementos que afecta a una parcela próxima al solar donde el Ayuntamiento pretende autorizar la construcción de un hotel de 24 plantas.

Pero además de cuestionar la compensación económica que recibirá el municipio, IU considera que la modificación es 'una trampa' porque abre la puerta a que otros cuatro planes parciales aumenten en 38.800 metros cuadrados su edificabilidad sin compensación alguna a las arcas municipales.

La portavoz socialista, Montserrat Reyes, también se mostró en contra del acuerdo, aunque no avanzó si el grupo presentará alegaciones. Reyes indicó que su formación está volcada en la recogida de firmas contra el proyecto de hotel de 24 plantas que respalda el equipo de gobierno junto al Palacio de Congresos. El PSOE pretende avalar así la iniciativa que llevará al Parlamento andaluz para que las consejerías de Obras Públicas y Turismo se pronuncien contra el proyecto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El consejero de este área, el andalucista José Hurtado, ya expresó su oposición a la construcción del hotel, al calificar el proyecto como 'un golpe bajo' para un turismo de calidad. Hurtado incluso insinuó que la iniciativa escondía intereses especulativos: 'Algo tiene que haber detrás para que el Ayuntamiento dé al traste con un modelo sostenible'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_