_
_
_
_
Entrevista:FERNANDO JIMÉNEZ | FARA DE HUELVA

'El pueblo gitano no puede perder su identidad para integrarse'

Fernando Jiménez Arenas, de 28 años, es el presidente en Huelva de la Federación de Asociaciones Romaníes Andaluza (FARA). En su opinión, la integración del pueblo gitano en la sociedad sólo será posible cuando se rompa la desconfianza entre ambas culturas. En Andalucía viven más de medio millón de gitanos, según un censo elaborado por esta asociación en la que se integran más de 80 colectivos. La capital onubense ha celebrado en los últimos días unas jornadas de encuentro con la cultura gitana, con las que se buscaba una mayor promoción de la igualdad.

Pregunta. ¿Es posible la integración de los gitanos en la sociedad actual?

Respuesta. A mi no me gusta hablar de integración, sino de entendimiento entre una cultura mayoritaria y otra minoritaria. No se puede pretender que el pueblo gitano pierda sus señas de identidad ni sus valores para integrarse en otra cultura. Nosotros tenemos mucho que enseñar y lo importante es que se establezca una relación conjunta.

P. ¿Existe el racismo y odio hacia el gitano?

R. Yo creo que en muchas ocasiones sí. Y esto tiene una explicación histórica, porque nosotros siempre hemos sido nómadas, personas que hemos viajado de un sitio a otro. A eso se une que la cultura gitana, que llegó a España en 1425, fue maltratada con persecuciones y leyes de represión hasta que, 300 años después, durante el reinado de Carlos III, llegó una nueva etapa de tolerancia. Finalmente, con la Constitución de 1978, se dictaron derechos de igualdad para todos los ciudadanos. Pero, en cualquier caso, nos persigue una mala fama.

P. ¿Existe racismo desde la comunidad gitana?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Nosotros no nos consideramos racistas aunque está claro que existe una desconfianza hacia la sociedad por una cuestión de diferencia de valores y costumbres. Unos y otros debemos realizar un gran esfuerzo para alcanzar el entendimiento o la igualdad, como se quiera llamar.

P. ¿Son realmente efectivos los planes de igualdad?

R. De momento no, ya que las administraciones públicas establecen sus programas sin atender a las necesidades reales del pueblo gitano. Éste es plenamente consciente de sus problemas y conoce las soluciones. Por eso resulta necesaria la creación en los ayuntamientos y en las diputaciones de una secretaría de la comunidad gitana, como ya existen en algunas provincias.

P. ¿Es esto posible?

R. Yo creo que sí. Un ejemplo: Nosotros llevamos a cabo desde FARA un programa de educación infantil en la ciudad de Huelva y nuestros monitores son jóvenes gitanos, algunos de ellos sin muchos estudios ni titulación, pero se ha demostrado que la efectividad de su trabajo ha sido superior que con técnicos especializados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_