_
_
_
_
MÚSICA | PRESENTA UN CICLO DE RAVEL EN EL PALAU

Maazel anuncia que prepara una ópera basada en '1984', de Orwell

Ferran Bono

Aún no ha acabado de componer la ópera, porque 'es díficil' crear música mientras realiza giras por todo el mundo, pero espera finalizarla para mayo de 2005, fecha en que está previsto su estreno en un auditorio que no quiso desvelar. Dijo estar muy interesado en la obra de Orwell porque 'refleja la lucha entre la raza humana y una estructura que no tiene presente pero que está ahí presente', manifestó.

Mientras tanto, Maazel (París, 1930), uno de los directores de mayor renombre en la actualidad, presenta 'en exclusiva' para el Palau de la Música de Valencia cuatro conciertos de Ravel, dentro de un ciclo que pretende ser un homenaje a uno de sus compositores 'favoritos'. Recién llegado de Milán, el director interpretó ayer con la Orquesta Filarmónica de Israel Ma Mère l'Oye, La valse y Cuadros de una exposición (de Musorgski y Ravel), y el sábado, con la misma formación, dirigirá Le tombeau de Couperin, Valses nobles y sentimentales, Tzigane y Daphnis et Chloé.

El ciclo interpretado por Maazel concluirá con diversas composiciones influidas por la música y la cultura española y la Obertura mágica de Sheherazade, entre otras. Serán los días 26 y 30 de mayo con la Orquesta Sinfónica de la Radio bávara.

Solícito y dando muestras de buen humor, Maazel rechazó de plano la supuesta crisis de la música clásica. No hay más que mirar la juventud de muchos directores y la gran afición entre los jóvenes de 13 a 22 años por esta expresión artística, aseveró. La crisis, en todo caso, no se detecta tanto en la música clásica, si no en aquellas personas 'aburridas y hartas' que postulan esa idea alejada de la realidad.

Maazel, que asumirá la dirección de la Filarmónica de Nueva York el próximo año, respondió con ironía a propósito de su liderazgo en la lista de directores más caros confeccionada por el crítico Norman Lebrecht en su libro El mito del maestro. El compositor se preguntó cuánto dinero había ganado el autor gracias a comenatarios de este tipo.

El compositor Lorin Maazel, ayer en Valencia.
El compositor Lorin Maazel, ayer en Valencia.SANTIAGO CARREGUÍ
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_