_
_
_
_

La UCE acusa a Barberá de cobrar el IBI a través del banco sin permiso

La Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana acusó ayer al Ayuntamiento de Valencia, que preside la popular Rita Barberá, de cobrar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a través de una domiciliación bancaria sin la autorización del contribuyente. La secretaria general de la asociación, Ana Zarzuela, apuntó ayer que han recibido quejas de ciudadanos que pese a no haber ofrecido sus datos bancarios al Ayuntamiento, se les había cargado el impuesto, que oscila entre las 24.000 pesetas y las 35.000 pesetas, e incluso puso el ejemplo de personas que al desplazarse al Consistorio a pagar, advirtieron que ya lo habían hecho a través de su banco de forma involuntaria.

La asociación de consumidores pidió al Ayuntamiento 'más diligencia y de este modo evitar las molestias que puede ocasionar a los ciudadanos exigir la devolución del pago'. Zarzuela señaló que la demora en la recuperación del dinero, acompañado de intereses, puede ser de un año y apuntó que desconocía si el error en la tramitación de los pagos tenía origen en las entidades bancarias, o en el Ayuntamiento, que, al tener los datos bancarios de los contribuyentes por otros pagos, podría habérselos facilitado a los bancos.

Desde la concejalía de Hacienda, un portavoz desmintió rotundamente los hechos. Señaló que no consta ninguna reclamación de vecinos por el hecho denunciado por la Unión de Consumidores y calificó de 'falsa' la acusación. 'No hay constancia de que haya sucedido un solo caso' [de cobro bancario sin autorización], apuntaron desde el departamento que dirige Alfonso Grau.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_