_
_
_
_

Olot se plantea si su patrona debe volver a ser una virgen morena

A propuesta del concejal del PP del Ayuntamiento de Olot (Garrotxa) Joaquim de Trinxeria, el pleno del municipio debatirá si la imagen de la patrona de la ciudad, la Virgen del Tura (una talla románica del siglo XII), debe recuperar el color moreno que adquirió con los años por el humo de los cirios, en lugar del ocre claro original que sacó a la luz una restauración efectuada en 1989.

De Trinxeria cree que Olot debería haber tomado la misma decisión que el monasterio de Montserrat, que no modificará el color moreno de su virgen a pesar de que las recientes investigaciones han confirmado que era blanca. El edil popular asegura que la tradición olotense se refiere desde tiempos inmemoriales a una virgen morena. En los versos y prosas antiguos se acompaña el nombre de la virgen con el calificativo de bruna. También algunas estrofas de los Goigs (gozos) en su honor se refieren a su tono de piel: 'Perquè el sol diví us abrasa teniu tanto morenor'.

El PP presentará su moción en el próximo pleno municipal con la esperanza de que pueda pactarse antes con todos los grupos políticos, que de momento no se han mostrado reacios a la propuesta. No obstante, el Ayuntamiento no tiene poder de decisión sobre la imagen ya que se trata de un bien de propiedad eclesiástica, por lo que el consistorio debería hacer llegar su petición al obispado de Girona.

La imagen de la virgen fue restaurada bajo la dirección de Josep Maria Xarrié, jefe del servicio de Restauración de Bienes Muebles de la Generalitat. La Virgen presentaba un estado de conservación general muy deficiente y la madera tenía termitas. El tono original de la piel, que había sido pintado mediante blanco de plomo y óxidos férricos ocres, pudo fijarse entonces por el tono de la mano izquierda.

Volver a ver la imagen ennegrecida por el humo no sería tarea fácil, puesto que el proceso de oscurecimiento se realizó lentamente durante años. También parece poco probable que ningún técnico de restauración ose oscurecer la imagen restaurada con ningún pigmento negruzco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_