_
_
_
_

Las viviendas de 56.000 madrileños carecen de cobertura de televisión privada

Vicente González Olaya

Más de 56.000 madrileños no reciben en sus hogares la señal de las televisiones privadas al estar sus viviendas en zona de sombra. Se denominan así las áreas que las que no reciben o captan con mucha dificultad las señales radioeléctricas de los centros emisores a causa de algún accidente geográfico (montaña, valle...) o por culpa de alguna gran edificación o infraestructura (rascacielos, aeropuertos....)

Un estudio de la empresa preivada Retevisión enviado a la Asamblea de Madrid recuerda que estas personas suponen el 1,12% de la población censada en la Comunidad. Según el informe de Retevisión, con una inversión de poco más de 3,2 millones de pesetas en equipamientos técnicos -a la que habría que añadir los costes de construcción de las casetas para ubicar los aparatos repetidores, el cableado eléctrico y los caminos de acceso hasta ellos- el problema podría solucionarse por completo en la región.

El municipio que más vecinos tiene en zona de sombra, siempre según el citado estudio de Retevisión, es Villaviciosa de Odón, con 4.600 afectados, seguido de Valdemoro, (3.591 afectados), Torrelaguna (2.570) y Boadilla del Monte (1.165). El informe destaca igualmente que en algunas poblaciones estudiadas ninguno de sus residentes puede ver las televisiones privadas y nombra La Acebeda, Colmenar del Arroyo o Gascones, entre otros.

Plan de actuaciones

Retevisión elaboró el informe a raíz de una petición realizada por la viceconsejera de Presidencia, Paloma García Romero. La empresa considera que sería conveniente 'el establecimiento de un plan de actuaciones conjunto' con la Comunidad al efecto de determinar las prioridades y la ejecución de las obras necesarias para dar cobertura al 100% de los madrileños.

El estudio no hace mención a la calidad de la señal de las televisiones públicas (Televisión Española, tanto en su primera y segunda cadena, y Telemadrid) porque teóricamente la cobertura de ambas televisiones en la Comunidad de Madrid es completa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente González Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_