_
_
_
_

El Casino de Barcelona pasa a ser el más visitado tras mudarse a la Vila Olímpica

En enero de 2001, cuando aparecieron los últimos datos disponibles de la Asociación Española de Casinos de Juego, el de Barcelona era el que más ingresos había obtenido por juego, con 603,7 millones durante ese mes y 46.906 visitantes registrados. A los ingresos por juego cabe añadir otros, como los producidos por entradas, ingresos por máquinas de azar y propinas, que sumaron 1.038 millones en el mes de enero de 2001.

Esos datos le convierten en el principal casino español, por delante de otros con mayor solera, como el de Madrid -cuyos ingresos totales en enero fueron de 550,7 millones de pesetas y recibió 45.074 visitantes- o el de Marbella -que tuvo 286,7 millones de recaudación y sólo 7.778 visitantes-. El total de los 24 casinos que operan en España arrojaba unos ingresos mensuales de 4.766 millones y un número global mensual de 234.217 visitantes, en enero de 2001.

En diciembre de 2000, el Casino de Barcelona ya era líder en entradas (20.916), en propinas y en ingresos por máquinas, pero sus ingresos por juego (505,9 millones) fueron inferiores a los del Casino de Madrid, que recaudó 744,4 millones.

El crecimiento de ingresos de los casinos españoles entre enero de 2000 y el mismo mes en el año siguiente fue del 4,41%, mientras que el de Barcelona conseguía en el mismo espacio de tiempo que sus ingresos crecieran el 14,63%, uno de los porcentajes más altos.

Ruleta y 'black jack'

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los ingresos del Casino de Barcelona arrojan datos sobre los hábitos de los jugadores. Así, el juego que más recauda es la ruleta francesa (255 millones), seguido del black jack (135,6 millones), la ruleta americana (101,7 millones), punto y banca (82,0 millones y póquer (27,7 millones). Estos hábitos son distintos a los del Casino de Madrid o el de Marbella, donde el black jack es el juego que más recauda, seguido de la ruleta americana y la francesa.

La aportación del turismo al casino barcelonés también es evidente, con 78,6 millones ingresados en divisas, que le colocan también en el primer lugar de los casinos españoles tras los establecimientos con flujos de turismo invernal como Marbella y Playa América, en Canarias.

Sin embargo, Inverama-Casinos de Cataluña, la empresa propietaria del Casino de Barcelona, ha advertido una baja de unos 20.800 clientes entre julio de 2000 y el pasado mes de enero, como consecuencia de haber perdido el efecto novedad que suponía disponer de un casino en el perímetro urbano de Barcelona, tras su traslado desde Sant Pere de Ribes al Puerto Olímpico en el verano de 1999. Un año después de su traslado, Inverama reconoció que con la nueva ubicación se había doblado el número de visitantes.

La bajada de los clientes llevó a la firma propietaria (que también posee los casinos de Peralada y Lloret de Mar) a adoptar unas medidas de reorganización entre las que destaca la reducción de plantilla en 13 personas y la reducción de jornada para 25 empleados. Sin embargo, la plantilla del Casino de Barcelona sigue siendo una de las mayores de España, con 600 empleados.

El Casino de Barcelona, con la ruleta en primer término, el día 1 de julio de 1999, día de su inauguración.
El Casino de Barcelona, con la ruleta en primer término, el día 1 de julio de 1999, día de su inauguración.CARLES RIBAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_