_
_
_
_

Pérdidas de 4.000 millones

Las industrias subsidiarias del sector pesquero en el puerto de Algeciras acumulan las mayores pérdidas de su historia por el amarre forzoso de la flota que faena en el caladero marroquí.Algunas de ellas han llegado ya a cerrar al sentirse incapaces de superar la crisis, pese a que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras eximió desde hace varios meses a estas empresas del pago de los cánones establecidos.

La Junta de Andalucía ha cifrado en más de 4.000 millones de pesetas las pérdidas del sector no extractivo en el puerto algecireño durante el primer año de amarre. La Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar (FECG) asegura que esta cifra se ha podido duplicar desde que amarró la flota.

Más información
La flota se ahoga en tierra

Fernando Gil, secretario general de la FECG, insistió ayer en la necesidad de actualizar el estudio iniciado por el Gobierno andaluz para conocer la verdadera situación en que se encuentra el sector.

Hasta ahora se han presentado más de un centenar de expedientes de regulación de empleo y las ventas de la lonja han bajado un 70% en la lonja desde que expiró el tratado pesquero con Marruecos, lo que supone un descenso del valor económico superior al 60 %.

En cuanto a las empresas exportadoras, la actividad se ha reducido en más de 1.000 millones de pesetas, por lo que el 60% de los trabajadores se ve también afectado por expedientes de regulación de empleo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las fábricas de hielo también han descendido sus ventas y han reducido sus plantillas en un 90% desde noviembre de 1999.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_