_
_
_
_

Magistrados de la Sección Penal tachan la medida de 'inmoral e injusta'

A algunos magistrados de la Sección Penal de la Audiencia (la que celebra juicios por delitos graves) les parece 'inmoral e injusta' la decisión de abonar pagas extras mensuales a una treintena de jueces para que trabajen por las tardes, fuera del horario laboral de sus juzgados, y ayuden a sus colegas de la Sección Civil a afrontar los 26.049 pleitos civiles que éstos tienen pendientes.

Aseguran que, al igual que sus compañeros de lo civil, también ellos han afrontado una carga de trabajo en los últimos años muy superior a la de sus posibilidades. 'Pero la diferencia es que nosotros, con mucho esfuerzo y trabajando gratis por las tardes desde hace muchos años, hemos tenido que abordar ese exceso de trabajo que ha ido llegando para evitar que se eternizasen las causas', asegura un magistrado.

Más información
30 jueces cobrarán un sobresueldo por hacer horas extra y paliar el atasco de pleitos civiles

'Nosotros tenemos juicios todas las mañanas; y las tardes, como no podía ser de otra forma, las dedicamos, en nuestras casas, o incluso yendo al despacho, a redactar sentencias y autos, entre otras resoluciones', coinciden en señalar otros jueces penales. 'A juzgar por lo que está ocurriendo, parece ser que lo mejor es limitarnos a nuestra jornada laboral y dejar que las causas se amontonen; de esta forma llegará el momento en el que tengan que traernos jueces de otros sitios y pagarles extras para que resuelvan el atasco', ironizan.

El sistema de pagar sobresueldos a jueces para que ayuden a desatascar órganos judiciales no es nuevo. Ya funciona en la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que en la actualidad tiene pendientes más de 50.000 asuntos. En el Tribunal Superior se pagan sobresueldos desde hace dos años a más de una decena de magistrados de lo contencioso para que estudien y resuelvan por las tardes, fuera de su horario laboral, causas atascadas en secciones distintas a las suyas. En este tribunal, los retrasos en resolver los pleitos superan los tres años.

Los jueces de apoyo del Tribunal Superior trabajan por las mañanas en sus secciones y por las tardes resuelven los casos que hay atascados en otros departamentos. Ganan en torno a 200.000 pesetas más al mes por esta actividad. 'Nosotros trabajamos desde siempre por las tardes, fuera del horario laboral, y, sin embargo, nadie lo reconoce', destaca, enfadado, un magistrado de la Sección Penal de la Audiencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_