_
_
_
_

'Tema: Formentera. 'Está tot bé'

Uno de los datos que apunta a la implicación de Matas en las acciones para captar desde el Gobierno balear votos de emigrantes para el PP procede de la agenda de su secretaria. 'Tema: Formentera. Opinión: 'Està tot bé' [Todo conforme]'. El 26 de mayo de 1998, Matas recibió verbalmente y por escrito esta 'opinión' de su hombre de confianza y director general para Emigración, Antoni Pastor, que acababa de llegar, en plena precampaña electoral, de un viaje oficial a Argentina, según la agenda presidencial. Doce días después estalló el escándalo del supuesto abultamiento del censo de Formentera.

En el registro de la secretaría de Matas constan al menos seis entrevistas o comunicaciones de Pastor y de Segura en relación a cuestiones de casas regionales. Según los documentos a los que ha tenido acceso este diario, las comunicaciones de Pastor se produjeron el 8 de octubre de 1998, el 2 de febrero de 1999, así como el 5 y el 26 de mayo de ese mismo año. Las peticiones de citas de Segura se produjeron el 15 de mayo y el 20 de agosto de 1998.

Más información
El ministro Matas promovió con fondos públicos la captación de votos en Argentina para el PP balear

Formentera es la zona de Baleares que aparece más veces nombrado en los registros de llamadas, citas y gestiones de Matas, según los archivos de la secretaría de Presidencia correspondientes a 1998 y 1999. Siendo presidente balear, Matas contactó con el actual ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, entonces secretario de Estado, para que resolviera ante el Instituto Nacional de Estadística las inscripciones en el censo de residentes ausentes. En la agenda de la secretaria de Matas consta que estas gestiones estaban previstas para el 21 y 22 de abril de 1999, con esta anotación: 'Hacer gestiones sobre el problema del censo electoral en Mendoza y Rosario [Argentina]' .

Diario de Ibiza publicó ayer que funcionarios de varias instituciones estaban al tanto de la trama para captar votos y que el presupuesto para casas regionales se multiplicó por diez en un año.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_