_
_
_
_

Simancas pide que Rajoy 'libere a Madrid de la carga de Ansuátegui'

El secretario general de la FSM (Federación Socialista Madrileña), Rafael Simancas, pidió ayer al ministro del Interior, Mariano Rajoy, que 'libere a la región madrileña de la carga del delegado del Gobierno', Francisco Javier Ansuátegui. Simancas hizo estas declaraciones en Móstoles, donde se reunió con el alcalde, José María Arteta, para abordar los principales problemas que tiene esta ciudad y trasladarlos a la Asamblea, informa Susana Moreno.

Sobre Ansuátegui, el responsable de los socialistas madrileños indicó: 'Necesitamos un delegado del Gobierno que luche contra las bandas callejeras o el esclavismo sexual de la Casa de Campo, en lugar de alguien que se dedica a boicotear los hermanamientos con pueblos como el saharaui o a disolver manifestaciones a porrazos'.

Simancas reclamó de forma irónica al ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, que haga a Ansuátegui 'capitán de la Legión, donde probablemente podrá desarrollar mejor su labor'. En cuanto a la situación de Móstoles, Simancas anunció que el PSOE realizará en la Asamblea una petición para que el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón acometa inversiones para solucionar la saturación del servicio de urgencias del hospital general de la localidad, 'que es el peor', dijo, 'de todos los centros sanitarios'.

'Pandillero de la política'

Por otra parte, Francisco Torres, portavoz del gobierno municipal de Alcorcón (PP), acusó a Simancas de 'mentir e intentar engañar a la población'. Torres respondía así a las declaraciones hechas el pasado sábado por Simancas, que en su visita al municipio calificó al alcalde, Pablo Zúñiga, de 'cacique', y denunció la 'descapitalización' de la Empresa Municipal de Gestión Inmobiliaria de la localidad (EMGIASA). 'Simancas ha venido a Alcorcón a mentir, a insultar, ejerciendo de lo que viene ejerciendo últimamente, que es de pandillero de la política madrileña', subrayó Torres.

El portavoz del gobierno municipal negó la descapitalización de EMGIASA y la falta de interés del Ejecutivo por la promoción de vivienda pública en la localidad, y recalcó que 'Alcorcón es el municipio más activo de la Comunidad de Madrid en materia de vivienda'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Asimismo, Torres explicó que se van a construir 8.500 viviendas de protección pública en la localidad y se van a destinar 300 millones para el cheque vivienda, una iniciativa, añadió, 'puesta en marcha por este gobierno para facilitar a los jóvenes el acceso a su primera vivienda'.

Torres criticó que se ponga en duda la legitimidad del alcalde de Alcorcón para ocupar el cargo de regidor, y opinó que 'este tipo de espectáculos demuestra el nerviosismo del PSOE de Alcorcón y, sobre todo, de la FSM por el buen trabajo que se está desarrollando desde el gobierno del PP en el municipio'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_