_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

La Guardia Civil logra desmantelar la infraestructura logística del 'comando Donosti'

Mikel Ormazabal

La actuación de la Guardia Civil en varios puntos de Guipúzcoa y de Navarra se activó ayer repentinamente a raíz de la detención, el viernes a cargo de la Ertzaintza, de Iñigo Guridi, a quien la lucha antiterrorista le atribuye la participación en el asesinado de José Luis López de Lacalle; del ex gobernador de Guipúzcoa Juan María Jáuregui y en la colocación de una bomba que mató a dos guardias civiles en Sállent de Gállego (Huesca), entre otros atentados perpetrados el año pasado.

La última operación policial se ha saldado, por el momento, con la detención de diez personas relacionadas con el comando Donosti y el registro de varios domicilios. Las Gestoras pro Amnistía informaron de que los arrestados son Edurne Velasco, Olatz Galarraga, Ander Garmendia, Eizmene Aizpurua, Peio Goikoetxea, Juan Manuel Zubillaga, Nerea Goikoetxea y Oihane Beristain, así como otras dos personas cuya identidad ayer se desconocía. Al parecer, ninguno de ellos es un miembro liberado de ETA.

Más información
ETA acumula información sobre la Ertzaintza para cometer atentados, pero la mantiene en 'observación'
La captura de Guridi aceleró la operación del instituto armado

Mayor aseguró que las detenciones practicadas por la Guardia Civil son el fruto de 'muchos meses' de investigaciones y agregó que la operación aún no está cerrada debido a la singularidad, amplitud y dificultad que entraña el comando Donosti. Emplazó a las próximas 48 horas para valorar la importancia de esta intervención policial contra 'la nave nodriza y el buque insignia' de ETA.

La Guardia Civil trata de localizar a dos presuntos miembros de este comando que ayer consiguieron escapar. Se trata de Aitor Agirre y Asier Arzalluz, sobre quienes Mayor afirmó que pudieran formar parte de la estructura organizativa del Donosti. A ambos se les acusa de participar junto con Guridi en varios atentados cometidos el año pasado. Entre las personas detenidas se encuentran las novias de Agirre y Arzalluz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'No hay descoordinación'

El responsable de Interior reconoció ayer en Bilbao que la Guardia Civil puso en marcha su dispositivo tras la detención a cargo de la Ertzaintza de 15 personas -entre ellas Iñigo Guridi-, de las que 14 han quedado en libertad. Mayor aclaró que 'no ha existido precipitación ni descoordinación' entre ambas fuerzas policiales.

Mayor, muy al contrario, aprovechó para felicitar a la Ertzaintza por su 'brillante' actuación tras el ataque, en la noche del jueves, contra el centro de internamiento de menores de Zumárraga (Guipúzcoa). También precisó que el instituto armado ha actuado al margen del apresamiento, también el jueves en Francia, de Francisco Javier García Gaztelu, Txapote, jefe del aparato militar de la organización terrorista.

La Guardia Civil no descarta practicar nuevas detenciones relacionadas con el entramado y la infraestructura del comando Donosti, aunque Interior reconoce que durante los registros domiciliarios realizados en San Sebastián, Tolosa, Rentería y en alguna localidad navarra se ha encontrado 'poco material'. Mayor quiso dejar claro que este nuevo golpe no afecta a la totalidad del grupo, sino a una parte, dada la extensión, profundidad y complejidad del mismo.

Los 10 detenidos fueron trasladados ayer a Madrid para ser interrogados en la Dirección General de la Guardia Civil.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_