_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

<l>Higiene en el hospital</l>

He tenido que pasar ocho días en el hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva a causa de una intervención quirúrgica, y he podido constatar la falta de higiene que se vive en un hospital que, como éste, es modelo y avanzadilla en otras cosas. Pues la higiene brilla por su ausencia.

En ningún día de los que permanecí ingresada se limpió el cuarto de baño de la habitación a fondo. Cuando me fui, el sanitario seguía con las mismas manchas amarillas que cuando llegué. ¿Cómo es posible que a los cuartos de baño no se les dé una buena dosis de lejía a diario? En las habitaciones, más de lo mismo. Con una simple pasada de la fregona, sin mover una silla, quedaban limpias hasta el día siguiente. No me cabe la menor duda de que ésta falta de limpieza ha sido la causa de la infección que adquirí en el posoperatorio y de la que estoy recuperándome muy lentamente.

¿Quién supervisa y está al tanto de la limpieza? No quiero entrar en detalles: Cuando los enfermos manchan el suelo, el inodoro, cuando se da de alta a un enfermo y otro ocupa su lugar...

En honor a la verdad hay que decir que la ropa de cama está blanquísima y la cambian todos los días, da gusto. Pero, por favor, señor gerente, ¡esos cuartos de baño! La lejía es barata y con unos buenos guantes, diariamente y cuantas veces sea necesario, los suelos, inodoros, lavabos, etcétera deben estar limpísimos, porque de lo contrario, saldremos del hospital con la salud más maltrecha que cuando entramos, como ha sido en mi caso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_