_
_
_
_

Los controles de Cantabria detectan un caso sospechoso de 'vacas locas'

Una vaca de 39 meses ha sido declarada sospechosa en Cantabria de sufrir el mal de las vacas locas, según los análisis priónicos efectuados en el laboratorio regional. Si se confirma, será el caso 30 registrado en España. Las muestras recogidas se han mandado desde Santander hacia el laboratorio de Algete, en Madrid, cuyos análisis ha dado en prinicipio resultados negativos. La vaca procedía de Galicia y había sido sacrificada el 20 de febrero. Si las pruebas resultaran positivas sería el primer caso que se registra en Cantabria, donde la cabaña bovina supera los 300.000 ejemplares.

Por otro lado, la crisis de las vacas locas, al menos en el terreno jurídico, se extiende por todo el mundo. Los abogados Michael Witti y Ed Fagan esperan que la encefalopatía espongiforme bovina (EBB) les permita repetir el éxito que obtuvieron sus demandas colectivas cuando representaron a los trabajadores forzados del nazismo. Ambos letrados defienden ahora a los ganaderos alemanes porque consideran que han sido engañados. Ya han anunciado demandas en todo el mundo contra los gobiernos, los productores de piensos y la Unión Europea.

Las primeras denuncias irán dirigidas contra Francia y Alemania y avisan de que ningún país se verá libre, incluido Estados Unidos, donde están radicadas las principales empresas de piensos y donde la justicia concede indemnizaciones millonarias.

Witti dice representar, por ahora, a un grupo de afectados de Alemania, Austria, Polonia y Suiza, pero espera que a las acusaciones se sumen otros afectados. El letrado alertó de que muchos países preparan leyes que privarán a futuros demandantes de reclamar indemnizaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_