_
_
_
_

Nuevos tributos en las autonomías

Salvando todas las distancias, la iniciativa de Extremadura de crear un impuesto sobre los bancos tiene precedentes en los sectores comerciales de Cataluña y Baleares. También en el nuevo tributo que quiere crear el Gobierno balear para gravar a los turistas que viajen a Baleares, la polémica ecotasa.

El Gobierno catalán acaba de sacar adelante en el Parlamento autonómico una ley que crea un nuevo impuesto sobre los centros comerciales que tengan más de 2.500 metros cuadrados de superficie. La ley está en vigor desde este año y nace después de la última ampliación de los horarios comerciales aprobada por el Gobierno. El Gobierno catalán prevé recaudar 2.444 millones de pesetas anuales con este impuesto. El dinero recaudado se destinará a modernizar el pequeño comercio.

Más información
El Gobierno examinará la propuesta fiscal de la Junta de Extremadura sobre la banca

La ley sobre las grandes superficies en Baleares está aún en fase de discusión parlamentaria y busca impedir la apertura o ampliación de nuevos centros. El objetivo es aplicarla a los centros con más de 250 trabajadores y 37 millones de euros (6.156 millones de pesetas) de ventas anuales. Pero la polémica está centrada sobre todo en la llamada ecotasa, un impuesto que gravará con 160 pesetas diarias a todos los turistas que visiten Baleares.

El debate sobre este impuesto está en el Parlamento balear. La previsión es recaudar 12.000 millones al año. Los empresarios hoteleros y agencias de viaje aseguran que es inconstitucional.

En otros lugares ha habido acciones similares. Y, también salvando las distancias, recuerda actuaciones como el recargo del 3% que quiso imponer Leguina en Madrid y que luego retiró.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_