_
_
_
_

El juez admite la denuncia por el brote de legionella en la Barceloneta

El Juzgado de Instrucción número 10 de Barcelona ha admitido a trámite la denuncia presentada por un grupo de vecinos del barrio de la Barceloneta perjudicados por el brote de legionella que el pasado mes de noviembre afectó a 47 personas, dos de las cuales fallecieron. El juez ha citado a los denunciantes para el próximo miércoles para que se ratifiquen en la denuncia, en la que se expone que los hechos podrían enmarcarse en un delito contra la salud pública e incluso de lesiones.

La denuncia, en la que se atribuye el origen del brote a una torre de refrigeración de la sede de la compañía Gas Natural, está suscrita por 15 afectados, entre ellos la familia de uno de los dos fallecidos durante el brote de legionella. El abogado de los denunciantes, José Molina, explica en el documento entregado al juez que, inicialmente, los hechos pueden ser constitutivos de un presunto delito contra la salud pública, y no descarta la posibilidad de que puedan aplicarse agravantes con la existencia de tantos delitos de lesiones como personas afectadas que han denunciado los hechos. El abogado considera incluso que hasta podría caber la acusación de homicidio imprudente por el fallecimiento de un afectado.

En la denuncia se solicita al juez que practique varias pruebas para determinar la responsabilidad del brote de legionella que los denunciantes, a partir de un informe definitivo del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat, atribuyen a una torre de refrigeración de Gas Natural. La compañía tiene conocimiento extraoficial de la admisión a trámite de la denuncia.

Según este informe, el brote fue causado por la torre de refrigeración de la citada compañía. Los análisis efectuados por el laboratorio de referencia del Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda concluían que la bacteria detectada en la mayoría de pacientes analizados era de un tipo concreto de legionella que sólo se había identificado en una muestra tomada en el edificio de Gas Natural. Por ello, las investigaciones del Instituto Municipal de Salud Pública y los resultados microbiológicos definitivos afirmaban 'de manera concluyente' que el brote investigado se causó a partir de esa emisión.

Por otra parte, el Departamento de Sanidad ha notificado a la empresa Delphi, del sector de automoción y situada en Sant Cugat del Vallès, que tres de sus seis torres de refrigeración han dado positivo en el análisis de legionella realizados a raíz del brote que se produjo a finales de enero, informa Cristina Andreu.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_