_
_
_
_

Fischler rechaza modificar su plan para el algodón que aumenta las penalizaciones al exceso de producción

El comisario de Agricultura de la Unión Europea, Franz Fischler, rechazó en el Parlamento Europeo las pretensiones de los productores de algodón para que se aumenten las cantidades máximas garantizadas por países y se reduzcan las penalizaciones cuando éstas se sobrepasen. Fischler no aceptó ninguna enmienda de los grupos parlamentarios comunitarios a su documento base, con el que se han mostrado muy críticos los productores andaluces.

'Todo el esfuerzo que nos ha supuesto a los grupos consensuar las posturas no ha servido para nada', indicó ayer el europarlamentario del Partido Andalucista, Carlos Bautista. 'El comisario no está dispuesto a aceptar ninguna enmienda, y así nos lo ha hecho saber. Llevará adelante su informe, si los ministros no consiguen que cambie de opinión', añadió.

La propuesta pasa por incrementar las penalizaciones un 20% cuando se sobrepase la cuota de producción de cada país. Los representantes de PSOE, IU y PA en el Parlamento Europeo mostraron su disconformidad con este planteamiento desde el inicio del debate y resaltaron que una mayor restricción presupuestaria en el mecanismo de subvenciones dejaría a familias sin medio de subsistencia. Desde el PP también se rechaza, ya que la estrategia del Ministerio de Agricultura pasa por mantener el sistema actual.

El 95% de la superficie cultivada de algodón en España se sitúa en Andalucía, una zona apropiada para un cultivo que necesita temperaturas superiores a los 15 grados para su desarrollo. Principalmente se cultiva en el valle del Guadalquivir y, en menor media en los del Genil y Guadalete. . El 50% de las explotaciones andaluzas posee menos de cinco hectáreas, según se pone de manifiesto en un informe realizado por el PA a partir del debate sobre la reforma del cultivo.

'No es que pidamos que las penalizaciones queden a cero, pero lo que no se puede es seguir castigando a unos productores que se están esforzando por mejorar las técnicas de cultivo, por reducir el consumo de agua y por aumentar la producción sin incrementar el número de hectáreas cultivadas', señaló Bautista.

Los algodoneros defienden su producto argumentando que es uno de los que más empleo genera. El 27% de la superficie de algodón cultivada en Andalucía es de regadío y en ella se genera el 64% del empleo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_