_
_
_
_

Más de mil taxistas colapsan el centro de Málaga en protesta por la falta de seguridad

El paro fue total por segundo día consecutivo. No hubo taxis ni en el aeropuerto. A media mañana, antes de iniciar la caravana, algunos conductores colocaron crespones negros en sus vehículos y carteles que explicaban el motivo de la protesta: 'taxi de luto por la inseguridad'.

El malestar del sector era evidente. 'Ser taxista se ha convertido en un puesto de trabajo de alto riesgo, algo que no se puede admitir a estas alturas', protestó el presidente de la Asociación de Autónomos del Taxi. Ángel de Mula urgió a las tres administraciones a dar soluciones al colectivo, que pasan por subvencionar la instalación de mamparas protectoras y de sistemas de localización de los vehículos.

Los taxistas, que el día anterior habían arremetido contra el subdelegado del Gobierno, por no convocar a la mesa de seguridad que le pidieron hace más de un mes, fueron recibidos ayer por Carlos Rubio. El subdelegado les comentó que 'desde otras administraciones'-que no precisó- se recomendó no celebrar el encuentro ante el enfrentamiento entre autónomos y asalariados por la concesión de licencias; una explicación que los dirigentes consideraron 'intolerable'. El alcalde, Francisco de la Torre, que también los recibió, aclaró que se produjo 'un problema de fechas'. La protesta del sector no pasó por alto a las autoridades que ya han convocado a la mesa para el miércoles.

La Subdelegación intentó quitar hierro a las críticas de los taxistas al indicar que el 2 de febrero se reunió la Mesa Regional del Taxi, en la que se abordó la problemática de Málaga. Sin embargo, la Confederación del Taxi de España denunció ayer la falta de seguridad y 'la desidia' de las administraciones.

En tanto, Juan de la Cruz -un hombre que empezó a trabajar en el taxi hace menos de ocho meses tras quedarse en el paro- fue enterrado sobre las 17.30 en el cementerio de la capital. Poco después sus compañeros levantaban la huelga que iniciaron el jueves al mediodía en señal de luto y de protesta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_