_
_
_
_

El PSOE rechazó recibir explicaciones de técnicos británicos sobre el 'Tireless'

Los esfuerzos de Peter Torry, embajador del Reino Unido en España, por apaciguar las denuncias del PSOE contra la reparación y arranque del submarino nuclear británico Tireless, averiado en Gibraltar, han sido inútiles.

La oposición socialista presentó ayer una batería de propuestas y preguntas tendentes, entre otras cosas, a evitar que en abril, una vez la reparación esté acabada, el reactor del sumergible sea encendido en el puerto del Peñón.

Torry se propuso hace dos meses convencer al PSOE, que había pedido el traslado del submarino al Reino Unido, de que la reparación del sistema de refrigeración agrietado y el posterior arranque del reactor no entrañaba riesgos, según indican fuentes conocedoras de aquella reunión.

Más información
Calendario de protestas contra el 'Tireless'
Zapatero declina una invitación de Blair hasta que el 'Tireless' zarpe de Gibraltar

El embajador quiso organizar un encuentro de los principales responsables socialistas con Peter Hurdford, el presidente del Panel Nuclear Regulador de la Royal Navy, que supervisa la reparación, pero sus interlocutores del PSOE se negaron a ello.

El Grupo Parlamentario Socialista volvió ayer a la carga contra la política del Gobierno con relación al submarino. Presentó una proposición no de ley en la que insta al Ejecutivo a que solicite al primer ministro Tony Blair 'que el arranque del reactor del submarino Tireless se produzca fuera de la base de Gibraltar y de la bahía de Algeciras' para no correr así riesgos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pide además que los técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el organismo que asesora al Gobierno español, puedan verificar en Gibraltar el resultado de la reparación, algo a lo que hasta ahora se resisten las autoridades británicas.

Salvador de la Encina, diputado socialista por Cádiz, preguntó además al Gobierno por qué esos mismos técnicos no están ya comprobando en el Peñón la buena marcha de la reparación y si al final podrán asistir a las pruebas hidrostáticas, las más importantes, previas al arranque del reactor.

Carmen Romero, diputada por la misma provincia, se extraña, por su parte, en otra pregunta, de que no se haya hecho público el 'plan de actuación ante un potencial accidente durante la estancia del submarino nuclear Tireless en Gibraltar' y que el Comité Asesor para su puesta en práctica no se haya reunido. La ausencia de reuniones demuestra, según el socialista Manuel Marín, que el plan 'simplemente no está funcionando'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_