_
_
_
_
CARTAS AL DIRECTOR
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Más de lo mismo

Debe ser por mi juventud, pero aún me irrita saber que la mayor parte de los habitantes del planeta apenas tienen para comer y que los Gobiernos de este mundo moderno y feliz no hacen absolutamente nada para solucionarlo. Sólo más policías en Tarifa. Es el discurso monolítico de la estrechez de miras.

Todos sabemos que con el loable y comprometido trabajo de las ONG no hay bastante. Y ellos, los de Davos, también lo saben y se reúnen para eso, para que nada cambie. Para hablar de tecnología que sólo ellos pueden pagar y de cómo van a continuar impidiendo que los productos del Sur lleguen al Norte, enfermo de consumo.

Volveremos a oír esas palabras vacías de cooperación y mundos solidarios en boca de esos opulentos señores neofeudales. En la trastienda decidirán que la esclavitud es legal, que los pobres se queden en su tierra y que todo vale, incluso cargarse las Galápagos. Es todo lo mismo. El dinero vale más que las personas y que la naturaleza, así de sencillo y así de terrible.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Y allí estarán también los que no se resignan a que todo siga igual, los que, como a mí, les cuesta creer que la indecencia humana llegue tan lejos, y que la sociedad enferma mire para el otro lado. Desde la utopía veinteañera, apelo a la reflexión y a la presión para que el mundo sea de todos, y no sólo de los de Davos. Mire dónde está hecho su jersey y piense. Pida explicaciones. Si no le gusta, proteste. Pregúntele al Gobierno por qué nada hace. Los cambios no se hacen solos.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_