_
_
_
_

Textilhogar acoge dos nuevos salones de maquinaria y hábitat

El sector español cierra un año positivo para las exportaciones

Textilhogar abre este año con un balance exportadores positivo. Las ventas al exterior de los textiles para el hogar se han recuperado favorecidas por la debilidad del euro. Según el Centro de Información Textil y de la Confección, las exportaciones, que representan un 40% de la producción total, han crecido un 13%. El mercado interior ha mantenido la demanda de estos productos influida por el auge de la construcción, el buen año turístico y el sostenimiento del consumo familiar. Se estima que la producción de estos textiles ascendió el año pasado a 305.000 millones de pesetas. Así las cosas, el sector concentra ahora todas sus preocupaciones en el aumento de los precios de las materias primas y la energía.

Las perspectivas para este año son favorables para la exportación, aunque se teme una pérdida de dinamismo del mercado español por una menor creación de empleo, una tendencia creciente de los tipos de interés y las tensiones inflacionarias.

El certamen reúne más de 500 expositores, de los que un 30% son extranjeros, que mostrarán 3.500 colecciones de tapicería, lencería de cama, ropa de baño y mesa, alfombras, moquetas, cortinaje y pasamanería. La feria acoge por vez primera el salón Contract, especializado en la decoración de grandes instalaciones, donde además de expositores del textil participan empresas de muebles, lámparas y consorcios de servicios e instalaciones.

La segunda novedad es Fimetex, la feria de maquinaria para los acabados textiles, que también debuta esta edición.El tercer elemento novedoso, incorporado como resultado del plan estratégico es la consolidación de un escaparate de propuestas de moda y tendencias. El equipo de arte de la editorial RBA Decoración y Textilhogar presentan estos días cuatro propuestas. La primera recrea los espacios naturales, con colores del verde al ocre; la segunda influida por la alta tecnología y con profusión de estilos futurista y Hi-tech; la tercera sería una propuesta basada en el mestizaje, de colores llamativos e inspirada en Marruecos, India o China; y la cuarta tendría una orientación urbana, más funcional, con tejidos resistentes y la gama de los grises como color de referencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_