_
_
_
_

Industria subvenciona con 200 millones el portal de Internet creado por los empresarios del calzado

La Consejería de Industria aportará 200 millones al portal de Internet creado recientemente por la Federación de Industrias del Calzado de España (FICE), cuyo objetivo es acercar a los empresarios del sector las nuevas tecnologías y los servicios relacionados con el comercio electrónico. El anuncio de esta subvenión pública lo hizo oficial ayer el titular de la Consejería de Industria, Fernando Castelló, durante la inauguración de la primera edición de la feria Última Pasarela, Wiew-Priview del Calzado, certamen organizado por FICE en la Institución Ferial Alicantina (IFA). El certamen sustituye la extinta feria Expocalzado y permancerá abierto al público hasta el próximo lunes.

El portal de los empresarios del calzado en Internet se denomina paso-paso.com. El consejero de Industria señaló que la participación del Consell en esta iniciativa se materializará a través de Euro-informarket, una sociedad impulsada por el Gobierno valenciano para impulsar el comercio electrónico.

Castelló justificó esta inversión de la Generalitat en la importancia del sector del calzado en la economía de la Comunidad. 'El sector del calzado es en la actualidad el tercero en la Comunidad en importancia en cuanto a su volumen de exportación, aparte de que se trata de una actividad que está funcionado bien', dijo. Además, el responsable de Industria resaltó la voluntad del Consell de respaldar y colaborar con todas las iniciativas que redunden en la innovación y potencien la presencia de los empresrios en la sociedad de la información.

En cuanto a la feria Última Pasarela que arrancó ayer, la primera conclusión es la menor presencia de empresarios en relación a las útimas ediciones de Expocalzado. La organización había previsto la presencia de unas 150 empresas, y finalmente han sido 110 las firmas presentes en el recinto de IFA. Para la organización, esta cifra 'es suficiente', ya que está en la línea de primeras ediciones de ferias internacionales de similares características.

El consejero de Industria también se mostró optimista respecto al futuro de la nueva feria. 'Hay que tener paciencia con este certamen, porque ha tenido que renovar su imgamen y contenido', subrayó. Castelló comunicó a los empresarios el interés de su departamento para que este certamen no desaparezca de la programación de IFA. No obstante, y a tenor de la actividad registrada en el primer día de la feria, los empresarios eran pesimistas ante el futuro de de la feria.

Las empresas participantes en Última Pasarela, todas ellas con un amplio muestrario, presentan las últimas tendencias en moda y diseño de la temporada primavera-verano y un avance de la temporada otoño-invierno. La feria se completa con un espacio dedicado al portal de Internet y actividades complementarias como conferencias y demostraciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_