_
_
_
_

Entidades de Murcia exigen que el AVE llegue a la vez que a Valencia

Los partidos políticos PSOE e IU y los sindicatos UGT y CCOO han remitido una carta al presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, en la que le solicitan la convocatoria urgente de la mesa del AVE para aclarar si este medio de transporte llegará de forma simultánea a Murcia y a Valencia.En un comunicado de prensa, el PSOE considera que después de firmarse el pasado día 8 un acuerdo sobre el futuro trazado del AVE, rubricado por los presidentes murciano, castellano-manchego, valenciano y madrileño con el ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, se produjeron 'declaraciones contradictorias del Ministerio de Fomento y del consejero de Obras Públicas, José Pablo Ruiz Abellán, sobre si la línea convencional Albacete-Murcia quedará definitivamente relegada para transporte de mercancías'. En el documento firmado se precisaba que ninguno de los tramos previstos del AVE entrará en funcionamiento antes que la línea de Madrid a Albacete, que llegará hasta Murcia.

Asimismo, el PSOE advierte que en tales declaraciones también se mencionaba la 'imposibilidad de garantizar que el AVE llegue de forma simultánea a Murcia y a Valencia como ha afirmado el citado ministerio en respuestas a preguntas de PSOE e IU'. En la carta remitida a Valcárcel se destaca además que en el acuerdo del día 8 'no se adquieren compromisos firmes para la ejecución de las obras de actuaciones en la red ferroviaria convencional, ni en lo relativo a plazos de ejecución, ni a compromisos financieros más allá de una simple declaración de intenciones que no avanza más de los distintos planes y programas vigentes'. La reunión de la mesa se solicita para 'conseguir del Gobierno la firmeza de las actuaciones que la Región necesita en materia ferroviaria'.

Aplauso a Bono

Por otra parte, el Comité Regional del PSOE de Castilla-La Mancha aprobó ayer en Toledo una propuesta de resolución en la que agradece y aplaude el esfuerzo realizado por el Gobierno Regional y en concreto por su presidente, José Bono, para conseguir que el trazado acordado para el AVE convierta en realidad la vertebración de la región.

Así, el comité socialista valoró que, con el acuerdo suscrito recientemente, las cinco capitales de Castilla-La Mancha, además de Puertollano, estarán conectadas por líneas de alta velocidad y que el AVE tendrá paradas en las ciudades de Albacete, Cuenca y Toledo.

En este sentido, los socialistas castellano-manchegos aplauden la consolidación definitiva de Albacete como nudo de comunicaciones en esa línea, que Bono puso como condición para el acuerdo del día 8, lo que aumenta en más del 50% el número de trenes que tendrán parada en esa capital.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_