_
_
_
_

El PSOE prepara una alternativa ante la 'asfixia' de los municipos

La reforma de la Ley del Suelo, de régimen electoral, nuevas formas de financiación y la aportación económica a los ayuntamientos para que puedan afrontar los servicios que requieren los inmigrantes son las principales cuestiones que el PSOE abordará el próximo fin de semana en su primera convención municipal, que realizará en Santiago de Compostela y a la que asistirán mil representantes relacionados con los entes locales.

Durante dos jornadas de trabajo, organizadas por el responsable federal de Ciudades y Política Municipal, Álvaro Cuesta, y que inaugurará el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, los socialistas quieren poner las bases de un proyecto que sirva para mejorar la gestión de los ayuntamientos donde gobiernan y preparar el camino para que en aquellos donde ejercen la oposición aparezcan 'útiles y en condiciones' de ganar las elecciones municipales del 2003, según Cuesta.

La casualidad o la 'contraprogramación', en expresión de Cuesta, ha llevado a que en el plazo de quince días el PP y el PSOE celebren sus respectivas convenciones municipales. Los populares lo hicieron a principios de esta semana en Valencia. 'Nuestra convención de Santiago no será una operación cosmética como la del PP, sino que tendrá proyectos y propuestas serias', declaró Cuesta. Los socialistas parten de que el Gobierno 'asfixia' a los ayuntamientos con la escasez y recorte permanente de su financiación. El PSOE exigirá al Gobierno una negociación global de la financiación autonómica y local, que debería empezar en breve ya que el actual sistema culmina a finales de este año, y propondrá medidas alternativas al actual Impuesto de Actividades Económicas. El PSOE persigue eliminar 'la aberrante' ley de estabilidad presupuestaria por estimar que redunda en una menor capacidad de los ayuntamientos para prestar servicios necesarios.

Cada vez son más solicitados los servicios de atención a inmigrantes y también resulta más difícil poderlos prestar, según los socialistas. El último mazazo, a juicio del PSOE, ha venido de la instrucción del delegado del Gobierno para la Inmigración, Enrique Fernández Miranda, para que no se empadrone a los inmigrantes irregulares, cuando la ley ampara ese derecho, según declaró Álvaro Cuesta.

Los socialistas prestarán especial atención a este asunto en sus jornadas habida cuenta de que en algunos municipios la población inmigrante supera el 7% sin que existe ayuda financiera proporcional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_