_
_
_
_
OCIO

La oposición cree que las denuncias contra Terra Mítica están justificadas por la gestión del Consell

La diputada del Grupo Socialista en las Cortes Valencianas María Antonia Armengol aseguró ayer que Terra Mítica 'es una de las historias más sórdidas de reparto de favores que hay y ha habido en la Comunidad Valenciana y seguir negando la evidencia del trato que ha recibido el parque temático por parte del Consell es negar las evidencias más rotundas y más absolutas, porque todos sabemos que la participación del Gobierno en el parque no es una participación cualquiera'.

Armengol argumentó que la denuncia de la Federación Europea de Parques de Ocio está 'absolutamente justificada, no sólo por la cesión por la Generalitat de los terrenos para la construcción del parque a bajo precio, sino porque participa en la sociedad pública que promociona el complejo y porque las cajas de ahorro, controladas por el PP, son las que lo financian'. La diputada socialista dijo que Zaplana no puede negar ese apoyo ni esas ayudas que ha dado el Gobierno valenciano, incluyendo las millonarias cantidades invertidas en publicidad por la sociedad pública Parque Temático de Alicante y por la Agència Valenciana de Turisme.

María Antonia Armengol insistió en que 'Zaplana no puede decir que no hay competencia desleal respecto al resto de parques de Europa, cuando es flagrante'. 'En la Unión Europea son responsables y competentes y no les va la charlatanería, sino que se toman las cosas en serio', sentenció la socialista.

El portavoz adjunto de Esquerra Unida en las Cortes Valencianas, Joan Antoni Oltra, fue más caústico al afirmar que Zaplana ha vuelto de Bruselas 'con el rabo entre las piernas, porque no ha resuelto como quería, ni hay visos de que así se haga', el expediente del comisario europeo de Competencia sobre Terra Mítica. Oltra criticó: 'Por culpa de la gestión desarrollada, Zaplana ha puesto a la Generalitat en un contencioso donde no debería estar, mientras que hay miles de millones enterrados en una inversión que no es la adecuada para los intereses valencianos'.

Oltra reiteró la necesidad de que el Consell se desprenda 'de lo que pueda de esa mala inversión'. 'Es lógico que se hayan presentado quejas por la actuación de la Generalitat, que además choca con las directivas europeas, por lo que no es extraño que se abra expediente', afirmó Oltra.

Por su parte, el vicepresidente primero del Consell, José Luis Olivas, acusó a los socialistas de 'aliarse con los de fuera para atacar a la Comunidad'. 'La oposición ha estado siempre más cerca de los intereses foráneos que de los propios de la Comunidad'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_