_
_
_
_
Reportaje:

Un alto en la frontera

Cruz Roja inaugura en La Jonquera un centro de acogida de inmigrantes

Asustados, cansados, desaseados, desinformados, hambrientos e indocumentados. Este podría ser el perfil tipo de una buena parte de los inmigrantes que diariamente cruzan la frontera en ambas direcciones por el paso de La Jonquera (Alt Empordà). Para paliar en lo posible su amargo trance vital, Cruz Roja inauguró ayer, en este paso fronterizo, el Centro de Información y Orientación para Inmigrantes. Se trata de unas instalaciones pioneras en Cataluña que intentarán cubrir las necesidades básicas de las personas que están de paso o han decidido buscarse la vida en la zona.

El proyecto, que cuenta con la colaboración de instituciones y ONG, nace con una dotación modesta que podría aumentar en función de las necesidades observadas. Los inmigrantes encontrarán un centro de información sobre los procesos de legalización, aspectos laborales, alojamiento, cobertura sanitaria y fármacos. También dispondrán de un servicio de donación de ropa, ducha y lavandería. El centro está ubicado junto a las actuales instalaciones de Cruz Roja, en la carretera N-II, y será atendido básicamente por voluntarios.

Los inmigrantes recibirán atención personalizada y el contingente mayoritario, de origen magrebí, podrá ser atendido en su propia lengua. El centro deberá superar, en primer lugar, el recelo que despierta cualquier organismo oficial entre los inmigrantes indocumentados que cruzan la frontera en dirección a Europa. Los inmigrantes sin papeles no desearán correr el riesgo de ser expulsados del país en virtud de la Ley de Extranjería y serán los más reacios a utilizar el servicio.

Durante el año pasado, Cruz Roja atendió a unos 50 inmigrantes en La Jonquera, en su mayoría, de paso hacia otros destinos. No obstante, estas cifras ascienden hasta 1.200 inmigrantes en todas las comarcas de Girona. Actualmente, Cruz Roja dispone de Centros de Orientación Laboral en Palafrugell, Figueres, La Jonquera y Girona, cuyo objetivo primordial consiste en incorporar al mercado a los inmigrantes que buscan trabajo. También se facilita asesoramiento jurídico y se pone en contacto a los trabajadores inmigrantes con abogados que pueden tramitar su causa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_