_
_
_
_
TEATRO

La obra 'Los Caciques', de Arniches, rinde homenaje al director José Luis Alonso

El regreso a los escenarios madrileños, en concreto al Centro Cultural de la Villa, de la obra Los Caciques, de Carlos Arniches, se ha planteado como un homenaje a José Luis Alonso, el 'mejor director de teatro' español de este siglo, según varios de los responsables de esta obra. Para que quede claro, Ángel Montesinos dirige este montaje, que cuenta entre sus protagonistas con José Sazatornil, Saza, con la misma escenografía que empleó Alonso cuando lo llevó al teatro María Guerrero en 1962. Entonces y ahora, la estética se debe a las habilidades del humorista Antonio Mingote.

No hay modernizaciones en esta versión de Los Caciques que hoy se estrena. La fidelidad atañe tanto al texto como a la versión de José Luis Alonso, incluidos los figurines y la escenografía de Mingote. Incluso se repiten algunos actores, como Rafael Castejón, 'aunque en otro papel, porque el tiempo no pasa en balde', como admitió el propio actor. Porque 'no hacen falta moderneces', a juicio de Montesinos, 'en esta obra, que arremete contra los caciques de todo tipo, no sólo contra los ignorantes de un pueblito, sino contra todos los que tratan de imponer sus opiniones y ocultar hechos impresentables'.

Así, la obra está ambientada, como en el montaje de 1962, en un pequeño pueblo de 1920, 'para respetar el aire de farsa política que le dio José Luis Alonso', como explicó el director, que trabajó entonces con el homenajeado. 'Esta obra no resistiría el experimento de trasladarla a tiempos modernos, porque tiene raíces muy arraigadas', continuó Montesinos. 'Es el espectador el que tiene que relacionarla con las cosas que pasan ahora y trasladar lo que pasa en escena con lo que conoce de la realidad', añadió.

'Ahora a los caciques se les llama sinvergüenzas, pero sigue habiéndolos', apuntó a su vez Saza, a quien acompañan en el escenario una quincena de actores entre los que están, además de Castejón, Marta Fernández Muro o Empar Ferrer. 'Es un tema actual', continuó Saza, quien vuelve a los escenarios con esta comedia.

Los Caciques. Centro Cultural de la Villa. Plaza de Colón, metro Colón, hasta el 8 de abril. De 1.600 a 2.500. horarios, en cartelera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_