_
_
_
_

Pla vincula la Acadèmia a un gran pacto para salvar la lengua

Ferran Bono

El secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, afirmó ayer que es muy importante conseguir un uso mayor de la lengua que sufre, según dijo, un 'retroceso importante' y corre serio riesgo si no se adopta un consenso general para promocionarla y difundicarla en la esfera pública y educativa. En este sentido, Pla vinculó las negociaciones que mantiene con el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, sobre la composición de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) a 'un gran pacto por la lengua'.

Acompañado por el presidente del Consell Valencià de Cultura, Santiago Grisolía, con quien mantuvo una reunión protocolaria, Pla consideró imprescindible que en el proceso de negociación de la constitución de la AVL se cumpla 'lo que la ley dice'. 'Mientras no se den esas condiciones no se llegará a un acuerdo porque la ley habla muy claramente de los requisitos que han de tener los miembros de la Acadèmia para que le den prestigio a la entidad', agregó.

El secretario general de los socialistas valencianos subrayó además que lo relevante es que la AVL 'llegue a ponerse en marcha', y que su composición y su puesta en funcionamiento 'sirva para que el valenciano en la sociedad tenga una consideración y un uso cada vez mayor'.

El Consell debe esforzarse

Al respecto, Pla reclamó al Consell que haga un 'esfuerzo en el sentido de promocionar el uso del valenciano', y recordó que en el propio preámbulo de la ley se habla de la importancia de 'preservar el valenciano por medio de la educación y de los medios públicos'. 'Este es el planteamiento del PSPV en el marco de las conversaciones con el Consell para la constitución de la AVL', aseveró.

Con sus palabras, Pla vino a reafirmar la propuesta planteada por el portavoz del grupo socialista en las Cortes Valenciana, Joaquim Puig, en el debate de política general, sobre la necesidad de llegar a un gran pacto para la promoción de la lengua. .

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el presidente del CVC, Santiago Grisolía, señaló que el proceso de puesta en marcha de la AVL 'es normal' y al respecto manifestó que esta institución 'llegará a constituirse'. En este sentido, recalcó que se ha de cuidar 'bastante' la elección de los miembros porque los cargos electos para esta institución tienen una validez de 15 años.

No obstante, tanto Grisolía como Pla negaron que hubiesen tratado el tema de la lengua durante su encuentro al que calificaron de protocolario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_