_
_
_
_
GENTE

MÚSICA PARA LOS REYES GODOS

El escritor y periodista Moncho Alpuente va a grabar un disco en el que incluirá originales temas como Soy ibero o la Milonga del Guadalete, con la lista de los 33 reyes godos cantada a ritmo de bossa nova, que aprovechó para estrenar en rigurosa exclusiva en un concierto en un céntrico bar de Segovia, la pasada madrugada. Los textos de sus canciones se corresponden con partes de su último libro, Grandezas de España, editado por Aguilar, donde sostiene con sátira que la historia ha sido adulterada a gusto del consumidor, insinuando, por ejemplo, que las mesnadas de Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, fueron la semilla del requeté, y comparando a Viriato con un salteador de caminos. En su ensayo general antes de acudir al estudio de grabación, junto al acordeonista Cuco Pérez y al guitarrista Gaspar Payá, el protagonista del espectáculo Moncho Alpuente Experience avanzó letras como las que dirigía Matías Sañudo, personaje de su libro, quien en una epístola moral decía a sus alumnos: 'De nuestra gloriosa historia / aprende niño español / que todo no es en la vida / sexo, droga y rock and roll, / que hay cosas más importantes que relucen bajo el sol / mucho más interesantes / que cualquier juego de rol'. Alpuente también dedicó unas palabras a fenómenos recientes en torno al espectáculo y a la prensa rosa, como la cantante Tamara, a los que definió empleando una vieja frase de los años sesenta: 'Come mierda, un millón de moscas no pueden equivocarse'.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_