_
_
_
_

Crece la ventaja electoral de Maragall sobre CiU, según un sondeo del PSC

Enric Company

La expectativa de que Pasqual Maragall gane las próximas elecciones autonómicas aumenta según los sondeos tanto si su rival fuera otra vez Jordi Pujol como su delfín convergente Artur Mas o el democristiano Josep Antoni Duran Lleida.

El 63% de los encuestados por el PSC opinan que Pujol no debería presentarse más a unas elecciones, frente al 26% que cree que debe continuar. El 46% prefiere a Maragall como presidente, mientras que el 36,7% prefiere a Pujol. Pero las expectativas de Maragall se disparan frente a Mas y Duran. Le prefieren el 62,8% frente a Mas, que queda en el 24,9%.Y el 62,6% ante Duran, que con un 23,4% queda por vez primera por detrás de Mas.

Si los dos partidos de la coalición CiU decidieran concurrir por separado a las elecciones autonómicas, la suma de sus respectivos votos sería según este sondeo inferior a los conseguidos por CiU. Un 19% para Convergència con Mas como candidato y un 8% para Unió con Duran Lleida.

Más información
Maragall consolida sus expectativas electorales

El PSC ha decidido dar a conocer a la opinión pública los sondeos electorales que realiza aproximadamente cada tres meses. El entregado ayer es obra de la empresa Voxpública, y fue realizado entre el 27 y 29 de noviembre de 1999, mediante 600 entrevistas telefónicas. Incluye también una estimación de voto para elecciones legislativas, en las que los socialistas se mantendrían como primera fuerza en Cataluña. El líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, obtiene una valoración de 6,6 sobre 10, mientras que José María Aznar logra sólo un 5,2.

La orientación general del electorado sigue siendo muy parecida, sin embargo, a lo que resultó en las pasadas elecciones autonómicas. El PP se mantiene como tercera fuerza, con una estimación de voto en torno al 9%, ligeramente por delante de ERC, que tiene una expectativa del 8%. Iniciativa per Catalunya Verds continúa en zona de peligro, entre el 2% y el 3%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La inclusión del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, como candidato de los conservadores hace subir las expectativas del PP hasta un 10%. Y la de Joan Saura como candidato de IC-V hasta el 5%.

En el sondeo realizado por por Feedback Equipo de Investigación en Cuestiones Sociales para Unió Democrática, la estimación de voto es la siguiente: PSC, 39%; lo que marca una tendencia al alza; CiU, 36,6% lo que apunta una leve inflexión a la baja; PP, 10.5%; ERC, 8,5%, e IC-Verds, 2%.

Todo esto llevó ayer al primer secretario del PSC, José Montilla, a mostrar su convencimiento de que Pujol 'difícilmente va a adelantar las elecciones autonómicas para no ganarlas'. Montilla señaló que la debilidad del Gobierno de CiU le aboca a colaborar con las demás fuerzas políticas catalanas si quiere obtener resultados positivos en los dos objetivos principales que persigue en esta legislatura: la mejora del autogobierno y la mejora de la financiación autonómica.

Pero la renuncia de Pujol a mediar ante el PNV para acercarle al bloque de los partidos constitucionalistas indica, destacó Montilla, que la 'doble fidelidad' de CiU al PP y a la Declaración de Barcelona le condena al inmobilismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_