_
_
_
_

Bibliotecas y exposiciones animan a la lectura

- El Salón del Libro Infantil y Juvenil se ha convertido en una de las citas fijas durante las vacaciones escolares navideñas. Allí los niños pueden acceder libremente (sin la mediación de ningún adulto) a los más de 2.000 títulos colocados en un buen número de expositores. Libros-objeto para bebés, libros-juguete para prelectores, libros para ciegos, de divulgación y las últimas novedades presentadas por las editoriales agrupadas por recomendación de edades son algunas de las posibilidades que el salón ofrece y que este año dedica su apartado temático a libros católicos.- Bibliotecas de la Comunidad.La red de bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid programa para estos días algunas actividades para niños, que van desde cuentacuentos (Biblioteca Central, Felipe el Hermoso, 4. Día 28, 18.00 horas) hasta concursos y exposiciones biliográficas de temas diversos (sobre libros de Navidad, en la biblioteca Menéndez Pelayo, plaza América Española, 2, y en la Ruiz Egea, en Raimundo Fernández Villaverde, 6).El tema de los concursos varía entre los de tarjetas navideñas (en la Menéndez Pelayo, hasta el 5 de enero) hasta otro sobre las obras El principito y El príncipe feliz, en la Central, donde también se ofrece una exposición sobre ambas obras.

Más información
Sugerencias para aprender jugando

- Ven a conocer a tus amigos nórdicos. Dicen que puede ser a causa del clima, pero el hecho es que los índices de lectura en los países nórdicos están por encima de los de otras latitudes. El papel del libro y el relato oral en la tradición de estos países tiene una influencia grande en el conjunto de su cultura. Y por ese motivo, el primer Festival de Cultura Infantil y Juvenil Nórdica, bajo el título Ven a conocer a nuestros amigos nórdicos, muestra diversas exposiciones, todas relacionadas con la literatura: Usa tu biblioteca (Dinamarca), Nosotros también leemos (Noruega), Los libros construyen puentes (Suecia) o ¿¡Típico!? (Dinamarca) recogen desde explicaciones sobre diversos personajes clásicos de la tradición oral hasta carteles de animación a la lectura o paneles sobre la cultura vikinga. En algunas de ellas, se pueden realizar manualidades, como tallarse el nombre propio (en caracteres rúnicos) en una pulsera de cuero, que se lleva de recuerdo.

Centro Cultural Casa de Vacas, Parque del Retiro. Hasta el 14 de enero, de lunes a viernes, de 11 a 14 h. y de 17 a 20; fines de semana y festivos, de 11 a 20 h; días 24 y 31, de 11 a 14.30 h. Gratis. Todas las actividades son gratuitas. Información 91 4459782. Museo de la Ciudad. (Príncipe de Vergara, 140). Hasta el 6 de enero. Gratis.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_