_
_
_
_

Paralizada la construcción de un parque de ocio en Alcorcón

F. Javier Barroso

Un diseño más completo

,El alcalde de Alcorcón (144.000 habitantes), Pablo Zúñiga, del PP, ha archivado el anteproyecto de un parque de ocio familiar cuya inversión ronda los 18.000 millones de pesetas. El regidor asegura que los promotores han solicitado este trámite para presentar un proyecto mejor, mientras la oposición (PSOE e IU) duda de que al final se levante el centro. Las arcas municipales dejarán de ingresar 810 millones por el impuesto de obras y las tasas municipales, si no se construye.El anteproyecto del parque de ocio indicaba que se iba a llamar la Selva de Tembo y que se ubicaría junto al bulevar que une Alcorcón con Móstoles, en una parcela municipal. El convenio de construcción se firmó en 1999. El parque tenía previsto reproducir una selva africana, y la entrada sería gratuita (no así las atracciones). Los adjudicatarios ofrecían además entre sus planes el cuidado gratuito de varios jardines municipales.

La oposición criticó ayer la decisión de archivar el anteproyecto. Según PSOE e IU, el ganador de un concurso no puede modificar después el proyecto sin que se abra una nueva adjudicación. Ambos grupos políticos pidieron que se inicie un nuevo expediente para no perjudicar a las empresas que no consiguieron acceder a este proyecto en el primer intento.

"Es imprescindible que se nos explique de inmediato qué inversiones o servicios se dejarán de dar con los 810 millones de pesetas que no ingresará el Ayuntamiento por los impuestos y las tasas. Esa cantidad está comprometida en el presupuesto del año próximo y no se va a cobrar, al menos de inmediato", afirmó el portavoz del PSOE, Enrique Cascallana. "El decreto de archivo nos parece de una irresponsabilidad manifiesta. El Ayuntamiento debe cobrar ya la fianza del anteproyecto para que se paguen los gastos que nos ha generado este expediente", añadió el portavoz de IU, Fernando Fornovi.

El alcalde indicó que los promotores le han asegurado que el parque de ocio se llevará adelante y que sólo han pedido la retirada del anteproyecto para presentar un diseño más completo. "Es un procedimiento habitual en Urbanismo. La Selva de Tembo se va a hacer. Es una inversión importante para la ciudad y cuenta con el respaldo municipal", concluyó Zúñiga.PSOE e IU abandonaron ayer el pleno municipal porque el equipo de Gobierno presentó seis puntos urgentes que la oposición no pudo estudiar y el alcalde, además, se negó a leer su contenido íntegro. Los concejales de la oposición se ausentaron durante el nombramiento del concejal de Hacienda, Fernando Díaz, como nuevo responsable de Urbanismo y Obras Públicas y cuarto teniente de alcalde. El regidor alcorconero aseguró, cuando juró su cargo, que siempre se encargaría de estas competencias. Pero un año y tres meses después, las delega en su edil de Hacienda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_