_
_
_
_

El Consejo Económico y Social calcula que en Jaén hay 9.600 familias pobres

Ginés Donaire

El Consejo Económico y Social (CES) presentó ayer un informe sobre la situación socioeconómica de Jaén en el que se constata que 9.600 familias (el 30% del total) viven en situación de pobreza. Los datos han sido recogidos a partir del estudio elaborado por Cáritas, que sitúa el umbral de la pobreza en las familias con ingresos por debajo de las 40.000 pesetas mensuales por unidad familiar. En el mismo informe se señala que un 2% de las familias no dispone de luz y agua corriente en su casa, un 5% carece de agua caliente y un 2,5%, de cuarto de baño. La media de ingresos por unidad familiar de la población pobre está en 29.000 pesetas al mes y el 49% de las familias recibe algún tipo de prestación social.

El informe incluye los datos de una encuesta realizada a las familias más desfavorecidas, que en un 99% están de acuerdo en que la raíz de la pobreza está en el desempleo (la tasa en este segmento de población es del 76%), aunque también la incultura obtiene un porcentaje alto entre las respuestas.

También es significativo que la mayoría de la población pobre (un 31%) cree que ninguna persona o institución hace nada por erradicar la marginación. Tan sólo se valora la actuación de los servicios municipales, el alcalde, la parroquia o los trabajadores sociales.

El informe, que recoge los principales parámetros económicos de la ciudad, fue presentado ayer por Manuel Carcelén, presidente del CES local, un órgano de carácter consultivo del que el alcalde de Jaén, Miguel Sánchez de Alcázar, destacó su independencia y rigurosidad. El alcalde, también presente en el acto, aceptó de buen grado las "críticas constructivas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_