_
_
_
_

El Monte decide alegar contra los cambios de Economía a los estatutos

Alejandro Bolaños

El conflicto que mantienen El Monte y la Consejería de Economía por la adaptación de los estatutos de la entidad financiera a la ley de Cajas se juega aún en el campo administrativo. El Consejo de Administración de El Monte optó ayer por no cerrar esta opción al decidir presentar alegaciones a las modificaciones realizadas por Economía a los nuevos estatutos, aprobados en asamblea general de la caja con los votos favorables de todos los grupos políticos, incluido el PSOE. La dirección de la entidad descartó, por ahora, convocar una nueva asamblea general para discutir las modificaciones.

La disposición final de los estatutos de El Monte, como los de Caja San Fernando, condicionaba su puesta en vigor a que la Junta aprobara el reglamento de la ley; y permitía al Consejo de Administración convocar una asamblea general en caso de que el desarrollo reglamentario entrara en contradicción con los estatutos aprobados. La supresión de esa disposición final fue una de las 80 modificaciones planteadas por la Consejería de Economía, que consideró que poner condiciones a la ley "es contrario a los principios constitucionales". La norma autonómica no incluía plazo alguno para la elaboración del reglamento, pero sí marcaba la fecha del 30 de junio para la adaptación estatutaria de las cajas, requerimiento que no fue atendido por cuatro entidades (El Monte, Caja San Fernando, La General y Caja de Jaén).

Si el Consejo de Administración que preside Isidoro Beneroso hubiese optado por convocar una asamblea extraordinaria para analizar qué alegaciones plantear a Economía, la caja se habría situado fuera de plazo. El periodo administrativo para alegar expira el próximo 23 de diciembre (si bien pueden solicitarse cinco días extra). La asamblea no habría podido celebrarse antes de mediados de febrero, por lo que la Junta, que debe aprobar los estatutos definitivos antes del día 7 de ese mes, se habría visto forzada a ordenar su puesta en vigor sin atender las observaciones de El Monte; el PP ya ha advertido que recurrirá a la vía judicial en ese supuesto.

Un portavoz de El Monte matizó que la decisión de presentar alegaciones "no va en perjuicio de la posterior convocatoria de una asamblea". Además de eliminar el condicionamiento de los estatutos a la aprobación del reglamento, Economía también ha suprimido un artículo que fijaba la sede en Sevilla de las futuras fusiones en las que esté involucrada la caja y otro que permitía una reelección de los cargos ocho años después de completar dos mandatos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_