_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La chistera de Rajoy

FRANCESC DE P. BURGUERA

Y es que no ganamos para sustos. Llega el ministro Arias Cañete y les dice a unos regantes de Murcia que el Plan Hidrológico se aprobará "por cojones". Porque pasan dos cosas: "que tenemos mayoría absoluta y hemos perdido en Aragón", y que el presidente Aznar, en Consejo de Ministros, ya había dicho, atendiendo a estas circunstancias, que el PHN "se aprobaría por huevos". Conocidas por la opinión estas democráticas declaraciones, el señor ministro se apresuró a decir lo siguiente: primero, que sus palabras habían sido pronunciadas en "conversación privada"; y segundo, que habían sido "sacadas de contexto". No se sabe que es más grave. En primer lugar, si fueron dichas en "conversación privada", las palabras del ministro cobran todo su esplendor y veracidad. Es en privado cuando un político acostumbra a sincerarse. Es decir, le sale la vena que lleva dentro. Y en segundo lugar, eso de que han sido "sacadas de contexto" resulta hilarante. Los "cojones" y los "huevos" no es fácil "sacarlos de contexto". Están donde están, y punto. Y en cuanto a lo de la "mayoría absoluta", sacarla de contexto no sé, pero "salirse de madre" en su utilización eso ya es más fácil. Y en eso estamos. Estos chicos del PP han sacado "no de contexto" sino "de madre" el uso de su mayoría absoluta. Vamos, que se les ve el plumero. Vean si no: casi al mismo tiempo que el ministro Cañete demostraba la fuerza testicular del Gobierno y su presidente Aznar, el señor Zaplana, en términos más finos y sin aludir a los atributos varoniles, declaraba que "el Plan Hidrlógico Nacional saldrá adelante con o sin consenso". Es lo mismo que dijo Cañete, lo que demuestra que eso de la "mayoría absoluta" se lo han tomado muy en serio y dispuestos a sacarle todo el jugo posible. En Madrid, desde luego. En Valencia, ¡qué les voy a decir que ustedes no sepan!

Luego sale a la palestra el vicepresidente primero, señor Rajoy, y declara después del pasado Consejo de Ministros que el documento que el PSOE había remitido al Gobierno proponiendo unas líneas de actuación conjunta para avanzar unidos en la lucha antiterrorista, es una inciativa para llamar la atención, "similar a sacar un conejo de la chistera". Y siguiendo el tono de mala educación, con un partido como el PSOE que no ha hecho otra cosa que respaldar al Gobierno en materia antiterrorista, al señor Rajoy no se le ocurre otra cosa que rematar la faena con este frase despreciativa: "Lamento que presenten iniciativas a efectos de decir yo también estoy aquí y también se me ocurren cosas". Así agradecen estos chicos del PP cuando se les ofrece colaboración y apoyo. ¡Son unos demócratas que, como dijo su presidente, después de obtener la mayoría absoluta, estaban por el consenso y tender la mano. ¡Y un h....!

Porque luego resulta, en otro orden de cosas, que el primer ministro, señor Aznar, se permite la chulería de saltarse el protocolo y dejar que los Reyes acudan a la cumbre de Panamá sin que el jefe del Gobierno de su país haya viajado antes para recibirles en el aeropuerto. El presidente Aznar se permitió el lujo de llegar a Panamá tres horas después que lo hicieran los Reyes. Mañana se cumplen veinticinco años de la muerte del general Franco. Tal vez, estas últimas actuaciones del PP y su Gobierno sean una forma de rendirle homenaje. De aquí que al vicepresidente Rajoy le viniese a la mente lo de la chistera. Quiero decir, los tics autoritarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_