_
_
_
_

El 93% de los vecinos de El Ejido cree que hay demasiados inmigrantes

Una encuesta asegura que los vecinos de El Ejido (Almería), donde se produjeron los actos xenófobos de febrero, no se consideran racistas y reconocen la importancia de la aportación económica de los trabajadores inmigrantes. Sin embargo, el 93% afirma que hay demasiados extranjeros y la mayoría cree que sería posible sustituir la mano de obra inmigrante por trabajadores españoles. Éstos son algunos de los resultados de un estudio realizado entre abril y mayo por una asociación almeriense.

Inseguridad

El estudio, financiado por la Delegación de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, ha sido realizado por la Asociación para el Progreso de la Convivencia, la Libertad y la Seguridad del Poniente de Almería (Apocon), creada hace dos años en El Ejido. En el informe de la encuesta se afirma que el "clima de coexistencia pacífica en El Ejido" se deterioró a partir de 1998 y que el crecimiento económico, al que han contribuido los inmigrantes, no incluyó medidas para la acogida de magrebíes, por lo que se produjeron situaciones de "marginalidad" que estallaron en febrero.

Los 446 ejidenses entrevistados consideran al inmigrante una persona con dificultades económicas, procedente de un país pobre, no necesariamente de fuera de Europa. Sólo un 7% dice que los extranjeros no han creado riqueza. El resto le atribuye un 30% del crecimiento registrado.

Este dato contrasta con otra opinión mayoritaria: el 71% cree que sería posible sustituir la mano de obra extranjera por españoles. Un 40% de los entrevistados afirma que los inmigrantes desarrollan tareas que los españoles rechazan, pero también hay un 28% que considera que quitan trabajo a los españoles.

En El Ejido, la opinión generalizada (93%) es que los inmigrantes, unos 14.000, son demasiados. Un 85% apuesta por reducir su presencia. Otro dato significativo es el que se refiere a la relación entre inmigración e inseguridad ciudadana. Prácticamente la mayoría (94%) afirma que la inseguridad ha aumentado en El Ejido en los últimos años. Y el 91% relaciona ese hecho con la presencia de inmigrantes. De hecho, atribuyen el 65% de los delitos a ciudadanos extranjeros. Los marroquíes y los argelinos son los más señalados como autores de hechos delictivos. La mayor preocupación de la población ejidense es la inmigración indocumentada. Un 60% considera que el Gobierno central es el responsable de controlar la entrada ilegal de inmigrantes en España y el 42% proponen el incremento de medidas policiales como posible solución.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También una amplia mayoría (77%) está convencida de que existen intereses organizados para que la inmigración indocumentada siga existiendo y aluden, principalmente, a las mafias y redes de trata de blancas.

Entre quienes piensan que los inmigrantes viven en condiciones muy malas, malas o regulares, el porcentaje asciende a un 73%. La mitad atribuyen esa situación "al deseo de los inmigrantes por ahorrar". Un 25% considera que viven así "porque es su forma de vivir".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_