_
_
_
_

El PNV invoca la lealtad del Ejecutivo a la Constitución para exigirle los traspasos pendientes

Luis R. Aizpeolea

"Invocaciones falaces"

El PNV reclamó ayer al Gobierno central, a través de un texto presentado en el Congreso de los Diputados, información sobre las 38 competencias pendientes de transferir al Gobierno vasco según las previsiones del Estatuto de Gernika. El texto, firmado por el diputado del PNV Josu Erkoreka, invoca la lealtad constitucional que proclaman el Gobierno y la propia Carta Magna -que el PNV no votó- para reclamar las competencias pendientes.La queja del diputado del PNV está precedida por una carta que envió, antes de las vacaciones veraniegas, la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, al ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada. En ella, Zenarruzabeitia reclamaba un encuentro con el Ejecutivo para analizar el estado de las transferencias pendientes del Estatuto de Gernika. Esta reclamación coincidió con la decisión del lehendakari, Juan José Ibarretxe, de dar por concluida la colaboración parlamentaria con Euskal Herritarrok (EH).

El Ministerio de Administraciones Públicas respondió a la vicelehendakari que estaba dispuesto a reabrir el diálogo cuando ella quisiera. Pero fuentes de este departamento aseguran que desde el Gobierno vasco no ha habido nuevos avisos para precisar una fecha.

El texto, que el PNV presentó ayer en el Congreso, precisa que el primer ámbito en el que el Gobierno está obligado a hacer efectivo el principio de lealtad constitucional es el de la "transferencia de servicios a las comunidades autónomas" para que éstas puedan ejercer las funciones que estatutariamente tengan atribuidas.

Erkoreka señala a continuación que si se incumple esta condición, carece de sentido "cualquier otra invocación a la necesidad de ponderar y respetar las atribuciones ajenas en el ejercicio de las propias o de prestar colaboración activa para el más eficaz desempeño de funciones por parte del resto de los entes públicos". "Si el Estado no opera con lealtad al sistema autonómico y no facilita a las comunidades autónomas los medios de los que éstas precisan para activar las competencias que tengan atribuidas, las invocaciones a la lealtad constitucional se convierten en vacías y falaces", argumenta el texto del PNV.También señala que, puesto que "la lealtad constitucional obliga a todos", en el caso de las transferencias es el Gobierno, máximo responsable de la financiación efectiva del reparto de competencias, quien debe extremar el celo para llegar a acuerdos en la Comisión Mixta de Traspasos".

Tras denunciar el "ingente retraso" que se ha venido observando desde 1992 en la cesión de competencias, el PNV recuerda que aún quedan pendientes 38, de cuyo parálisis hace responsable al Gobierno del PP. "Si la profesión de fe del Gobierno a favor de la lealtad constitucional es sincera, el Ejecutivo tiene que esforzarse por terminar cuanto antes el pleno desarrollo del Estatuto", finaliza el texto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_