_
_
_
_

CiU advierte al Gobierno de que le retirará su apoyo si no define ya la nueva financiación

Luis R. Aizpeolea

Gobierno y CiU protagonizaron ayer un nuevo capítulo en las conflictivas relaciones que mantienen con el telón de fondo de la futura financiación autonómica, cuya entrada en vigor está prevista para enero de 2002. El dirigente de CiU y consejero de Gobernación de la Generalitat, Josep Antoni Duran Lleida, advirtió al Ejecutivo del PP de que su coalición dejará de apoyarle si no define ya sus criterios sobre el nuevo modelo y emprende una negociación bilateral con Cataluña. El ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, replicó que el Gobierno no tiene intención de entrar en una negociación con la Generalitat, y que los criterios se conocerán cuando se reúna el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Más información
CDC respalda a Duran

El ministro de Administraciones Públicas y el consejero de la Gobernación de la Generalitat catalana escenificaron ayer públicamente, en Madrid, las diferencias que mantienen el Ejecutivo central y el de la Generalitat. Ambos tenían una cita con la comisión bilateral para Asuntos Europeos. Allí eludieron la pugna que mantienen sobre la reclamación clave de CiU para esta legislatura: la financiación autonómica del quinquenio 2002-2007. Pero a la salida de la reunión tanto Posada como Duran, en sendas declaraciones, volvieron a levantar las espadas.

El consejero de la Generalitat afirmó que su Gobierno y CiU necesitan saber "cuanto antes" de "qué modo orientará el Gobierno el modelo de financiación autonómica". Y advirtió de que eso debe ser así si es que el Ejecutivo quiere mantener esas "relaciones especiales" con los nacionalistas catalanes que proclama.

Duran utilizó la misma argumentación -las "relaciones especiales" que le requiere el Gobierno central- para reclamar al Ejecutivo de José María Aznar una relación bilateral en esta cuestión. Apuntó que en caso contrario cesaría el apoyo parlamentario que CiU presta a Aznar desde mayo de 1996.

El consejero se hizo eco del malestar existente en CiU, que va conociendo, de manera dosificada y a través de los medios de comunicación, las posiciones del Gobierno sobre el nuevo modelo de financiación; unas posiciones que, además, no concuerdan con lo que avanzó el presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, del PP, reunido con Jordi Pujol el pasado 12 de septiembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Si Zaplana defiende desde hace meses la cesión de los impuestos especiales a las comunidades autónomas ante los presidentes autonómicos con los que se ha entrevistado, y que han acogido favorablemente su propuesta, ahora ministros relevantes, como Rodrigo Rato y el propio Posada, lo cuestionan. Por ello, Duran aprovechó ayer su estancia en el Ministerio de Administraciones Públicas para reclamar al Gobierno que aclare su posición, y que lo haga cuanto antes.

Pero en declaraciones casi simultáneas a las del consejero catalán, el ministro de Administraciones Públicas hacía caso omiso a la reclamación de que el Gobierno adelante los criterios del nuevo modelo. Posada insistió en que la negociación de los criterios a establecer en el futuro no comenzará hasta enero, y lo argumentó con sus criterios habituales: hay tiempo suficiente hasta septiembre de 2001 para cerrar la negociación del nuevo modelo. Sólo se permitió la licencia de repetir lo que el vicepresidente económico, Rodrigo Rato, comentó el miércoles en el Senado: que el sistema de financiación vigente es muy bueno y requiere los menores retoques posibles.

Posada también hizo caso omiso de la petición de Duran de que el Gobierno establezca relaciones bilaterales con la Generalitat y CiU, como sucedió en 1996 con motivo de la negociación del modelo que llevó a la cesión a las autonomías del 30% del IRPF, actualmente vigente.

El ministro insistió en que el Gobierno mantendrá relaciones multilaterales con todas las autonomías, y lo hará en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), órgano de debate y consulta del Ejecutivo y las comunidades autónomas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_