_
_
_
_

El alcalde solicita la vieja prisión de Algeciras para centro de acogida

Nuevos centros

El colapso que se ha venido produciendo en las dependencias policiales de las localidades gaditanas de Algeciras y Tarifa, y la falta de espacio físico para albergar a los inmigrantes indocumentados interceptados a lo largo de este verano en las costas del Estrecho llevó ayer al alcalde algecireño, el andalucista Patricio González, a solicitar a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias "que la actual cárcel de la ciudad, cuyos reclusos serán trasladados en 20 días a la nueva prisión inaugurada el pasado jueves, sea utilizada transitoriamente como centro de acogida de inmigrantes".Esta propuesta la realiza el primer edil algecireño al asegurar que "aún quedan siete meses para que el centro que se viene construyendo en la zona de Marchenilla, en esta localidad, esté finalizado, por lo que no se puede permitir que la situación continúe como hasta ahora con personas que tienen que permanecer agolpadas en las comisarías o en recintos públicos como el polideportivo de Tarifa".

"Algeciras necesita que le echen una mano en este asunto porque estamos todo el día ocupándonos de unos temas extramunicipales de los que ni la Junta de Andalucía ni el Gobierno central se están preocupando, porque incluso siguen sin solucionar la problemática de los pagos de los enterramientos de los inmigrantes, de la que tanto se habló", explicó ayer Patricio González.

"Yo no entiendo de Ley de Extranjería, ni quiero entender. Tan sólo entiendo de personas y algo hay que hacer con ellas", añadió el primer edil algecireño.

Por su parte, el alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil, reclamó ayer al Gobierno central que se tenga en cuenta a esta localidad en la proyección de nuevos centros de acogida para inmigrnates de la que habló el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, durante su última visita a Algeciras."Lo importante es que existan instalaciones pero es lógico que se prime la situación geográfica y se tengan en cuenta criterios como la cercanía a la hora de crear determinados servicios de acogida para inmigrantes", declaró Juan Andrés Gil que agregó al respecto que "si los tarifeños estamos aportando todo nuestro esfuerzo para ayudar a los inmigrantes, sería justo que la creación de determinadas infraestructuras y las inversiones y puestos de trabajo que éstas conllevan se dejen sentir en el municipio más afectado, como es Tarifa".

[Por otro lado, Miembros de Salvamento Marítimo y de la Guardia Civil localizaron ayer a 20 millas de las costa una patera en la que viajaban 13 inmigrantes, entre ellos una mujer. Una patrulla de la Guardia Civil embarcó a los inmigrantes para su traslado al puerto de Almería. Los 13 inmigrantes se encuentran en perfecto estado de salud, según la Guardia Civil].

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_