_
_
_
_

Mafalda toma vida

F. Javier Barroso

Si viviera Mafalda, el personaje creado por Manuel Lavado Quino, el viernes próximo cumpliría 37 años. Ayer en Alcalá de Henares, una niña de Santo Domingo, Natasha Rodríguez Lantigua, de nueve años, hizo que la protagonista de las tiras cómicas publicadas durante 10 años tomara vida. Ella es una de las preseleccionadas para dar una sorpresa a Quino el próximo 17 de octubre, cuando sea nombrado catedrático honorífico de humor gráfico por la universidad alcalaína.La idea, que ha partido de las fundaciones Ópera Prima y de la Universidad de Alcalá de Henares, congregó ayer a 50 niños que se presentaron a la primera prueba para representar a los personajes de Mafalda. En su mayoría pertenecían al colegio público Francisco de Quevedo alcalaíno, que fue el lugar donde se hizo la selección, a pesar de que los organizadores enviaron las bases del concurso a todos los centros escolares de la localidad. "Los niños han venido animados por sus padres, que son los que realmente conocen las historias de Mafalda. Ellos son muy jóvenes y es difícil que hayan leído sus tiras", señaló el codirector de la fundación Ópera Prima, Juan Bou. En los niños se buscaba el parecido físico y la edad.

Los concursantes, en general, desconocían quiénes eran los personajes a los que trataban de imitar. La excepción se rompió con la protagonista y con su compañero de fatigas, Manolito, que probablemente lo encarnará Sergio Caldero, de 12 años. Natasha reconoció que la animó su padre. "Me gusta todo de ella. Su inteligencia, su físico y su carácter en general y su forma de ser. Es una luchadora de la democracia. No sé exactamente lo que es esto, pero debe ser bueno si ella lo defiende", aseguraba la estudiante de 4º B del colegio Francisco de Quevedo. Su tez morena, su nariz achatada y su pelo corto la asemejaban mucho a ella.

Su compañero Sergio Caldero reconoció que había leído muchas historias del autor argentino y que había visto la película de cine Mafalda. Como conocía a Manolito, sonrió al definirlo: "Le gustaba mucho el dinero y quería montar una cadena de supermercados. En eso creo que sí que me parezco a él".

Alba Pérez, una niña de nueve años, resultó seleccionada para hacer de Libertad, la auténtica portavoz de las ideas de izquierda dentro del grupo. "No sé ni cómo es ni lo que piensa, porque nunca he leído nada de ella. Eso sí, todo el mundo dice que me parezco mucho a ella", concluyó esta estudiante de quinto curso.

El concurso no está cerrado. Los niños que se parezcan a Mafalda o a algún personaje de la tira cómica pueden enviar una fotografía a la sede la Fundación Ópera Prima (plaza de Santa Catalina de los Donados, 6; 28013 Madrid) y presentarse a una segunda selección.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_